Las seis candidatas a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) prosiguieron sus recorridos por distintas instituciones de la Máxima Casa de Estudios en la entidad este viernes.
Recorridos por distintas instituciones de la Máxima Casa de Estudios
Laura Benhumea inició su agenda en la Unidad Académica Profesional de Ixtapan de la Sal, donde enfatizó la importancia de robustecer la autonomía de los Centros Universitarios y Unidades Académicas, mediante su capacidad de autogestión. Además, propuso establecer mecanismos de evaluación al desempeño de la Dirección de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales para optimizar su funcionamiento. Por la tarde, se reunió con integrantes del SUTESUAEM y concluyó su día en la Facultad de Ingeniería.
María José Bernáldez Aguilar se presentó ante la comunidad de la Facultad de Turismo y Gastronomía, campus “El Rosedal”. Posteriormente, se trasladó a la Facultad de Turismo y Gastronomía en el Cerro de Coatepec, donde dialogó e intercambió propuestas para fortalecer a la comunidad universitaria. Para finalizar su jornada, visitó el Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población, resaltando su compromiso con la investigación como pilar fundamental de su gestión.
Oportunidades
María Dolores Durán García inició su día en el Centro Universitario Nezahualcóyotl a las 10:00 horas, seguido de una visita a la Unidad Académica Profesional Chimalhuacán al mediodía. Entre sus propuestas destacan la actualización de los programas de estudio con lineamientos federales, atención a las deficiencias del nuevo sistema educativo en el Nivel Medio Superior, mejores oportunidades en prácticas profesionales y adecuaciones en las rutas del Potrobús.
Eréndira Fierro Moreno comenzó su jornada en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, donde compartió su visión de una universidad más fuerte, inclusiva y honesta. En la Facultad de Geografía, reafirmó que el conocimiento debe responder a las realidades del territorio y propuso alinear los programas académicos con sectores estratégicos de cada región, especializar la formación docente por área de conocimiento, fortalecer las redes académicas con impacto social, generar recursos propios a través de servicios de investigación y proteger la propiedad intelectual y patentes universitarias.
Maricruz Moreno Zagal inició su día en la Facultad de Arquitectura y Diseño, seguido de visitas a la Facultad de Humanidades y al Instituto de Estudios Sobre la Universidad. En estos encuentros, reiteró su compromiso de dignificar al personal académico, mejorar sus condiciones laborales y fortalecer la educación media superior y superior en la UAEMéx. Destacó la importancia de la colaboración entre la Rectoría y el sindicato para alcanzar estos objetivos.
Marta Patricia Zarza Delgado visitó el Centro Universitario Tenancingo, donde resaltó la riqueza cultural e identitaria del sur del estado. Se comprometió a fortalecer la investigación con impacto social en la región, apoyar a los productores de mezcal, artesanos y la innovación turística, rehabilitar espacios históricos y promover la tecnología en la industria florícola. También estuvo en la Escuela Preparatoria Pablo González Casanova, donde se comprometió a apoyar a la Banda Universitaria de Marcha, mejorar la seguridad del plantel, así como los sanitarios, espacios deportivos y mobiliario. Concluyó su recorrido en el Museo Luis Mario Schneider.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.