Luego de una semana de vacaciones, las aspirantes a Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México retomaron sus recorridos a los espacios universitarios de cara al cierre del periodo de comparecencias ante la comunidad verde y oro.
Aspirantes a Rectoría entran a la última semana de comparecencias
Laura Benhumea
Este lunes Laura Benhumea González estuvo en el Centro Universitario Tenancingo, el plantel Pablo González Casanova en el mismo municipio y el Museo Luis Mario Schneider en Malinalco.
En su mensaje, la ex directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales señaló que la administración central de la Universidad Autónoma del Estado de México deberá realizar una revisión puntual sobre los tabuladores salariales, principalmente de los que regulan al personal administrativo.
Esto con el propósito de hacer ajustes que incrementen sus percepciones y poder cumplir con lo que establece el salario mínimo regulado por las disposiciones laborales federales.
María José Bernáldez Aguilar
Por su parte, la ex directora de la Facultad de Derecho, María José Bernáldez Aguilar compareció ante la comunidad del Centro Universitario Zumpango, ahí, la aspirante se comprometió a trabajar de manera vinculada para construir un futuro académico más fuerte, inclusivo, cercano a las necesidades de los universitarios, horas más tarde se trasladó a la Unidad Académica profesional de Huehuetoca.
TE RECOMENDAMOS: Legislativo plantea revisión de ley de la UAEMéx
María Dolores Durán García
Mientras tanto, María Dolores Durán García se encontró con estudiantes de las escuelas preparatorias 1 y 4, plantel, Adolfo López Mateos e Ignacio Ramírez Calzada respectivamente.
En esos espacios académicos, la aspirante recordó que su proyecto es incluyente, centrado en las personas que integran la comunidad universitaria, desde una perspectiva de derechos humanos, equidad de género y cultura de paz.
De igual manera recalcó que su propuesta apuesta por la instauración de un gobierno democrático, transparente y con rendición de cuentas, para ello trabajará junto con los universitarios para fortalecer las funciones sustantivas y adjetivas, destacando la descentralización universitaria como un motor de cambio y desarrollo institucional.
Eréndira Fierro Moreno
En la Facultad de Lenguas, Eréndira Fierro Moreno consideró que hablar otros idiomas es abrir puertas al mundo, al mismo tiempo externó sus propuestas para trabajadores administrativos, las cuales contemplan: extender al total del personal universitario las prestaciones sin impacto presupuestal del personal administrativo sindicalizado; los profesionistas administrativos con grado de maestro o doctor, obtenidos en universidades de prestigio, recibirán una bonificación adicional a su salario, también se procurará que la jornada laboral para todo el personal no exceda de 40 horas.
Maricruz Moreno Zagal
Maricruz Moreno Zagal compareció en las Facultades de Odontología, Planeación Urbana y Regional y Antropología. En estos sitios la académica subrayó que su propuesta de Modelo Educativo recupera el sentido humanista de la universidad.
Ante los futuros odontólogos, Moreno Zagal mencionó que sus esfuerzos caminaran hacia una facultad más justa, humana y tecnológicamente preparada; una donde el bienestar, la dignidad laboral y el orgullo universitario sean para de la vida cotidiana.
Patricia Zarza Delgado
Finalmente, la aspirante, Patricia Zarza Delgado visitó las Facultades de Ciencias, y Artes Escénicas, la ex secretaria de Investigación y Estudios Avanzados consideró urgente que el trabajo universitario refleje la dignidad de quienes entregan su tiempo, conocimiento y talento, asimismo explicó que transformar la universidad significa construir una institución que valore y reconozca a las personas que la integran.
Zarza Delgado también se pronunció por la dignificación del trabajo y reconoció que las brechas salariales son agraviantes, con procesos poco claros y discrecionales, aunado a jornadas completas ganando menos del salario mínimo, por ello se comprometió a crear la Dirección de Promoción al Talento Universitario, a que ninguna persona con jornada completa gane menos del salario mínimo; establecer programas de ascenso, promoción y definitividad claros y con certeza, sobre todo a reducir el salario de la Rectora y su gabinete.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH