Atacan domicilio de activista a balazos en Ixtapaluca

Atacan domicilio de activista a balazos en Ixtapaluca

Carmen Sánchez, sobreviviente de violencia de género dio a conocer que la casa de sus madre fue rafageada por desconocidos.

Miguel González
Mayo 7, 2025

Carmen Sánchez, presidenta de la fundación que lleva su nombre y quien desde hace una década se dedica a defender los derechos de mujeres, denunció que el pasado 28 de abril, sujetos desconocidos dispararon con armas de fuego al domicilio de su familia, en Ixtapaluca.

Carmen Sánchez, sobreviviente de violencia de género dio a conocer que la casa de sus madre fue rafageada por desconocidos.

“El lunes en la madrugada dispararon hacia la casa de mi mamá. La bala entró y se impactó contra la pared. No sé quién fue exactamente, pero sé que es contra mí. Acompaño varios casos de feminicidio, tentativas de feminicidio, desaparición y violencia sexual y familiar en Ixtapaluca. Algunos de los agresores tienen familia política influyente en el municipio y he recibido acoso y amenazas por mi labor”, señaló la activista.

Tras el atentado, Carmen presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y pidió a las autoridades ministeriales que se investigue este atentado a fin dar con los responsables y que se les aplique todo el rigor de la ley.

Desde 2014, luego de ser víctima y sobrevivir a un ataque con ácido perpetrado por su expareja, Carmen fundó la asociación civil que lleva su nombre, la cual da acompañamiento y ayuda a mujeres, víctimas de violencia, en especial a quienes, como ella, fueron atacadas con esa sustancia corrosiva.

Aunque aclaró que sus familiares no resultaron lesionados en el ataque, Carmen advirtió: “no se debe minimizar ningún riesgo en un país donde la violencia hacia personas defensoras de derechos humanos es sistemática y muchas veces letal”.

Anunció que se solicitará apoyo del Mecanismo de Protección para Defensores de Derechos Humanos, pues teme por su integridad

Por ello, dio a conocer que ya inició los trámites para su incorporación al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos a fin de garantizar su integridad y la de su familia, y recordó que hace varios meses ya había solicitado su integración al Mecanismo Federal el cual le fue negado.

“Nos mantendremos vigilantes del desarrollo del caso y exigimos a las autoridades medidas de protección efectivas y una investigación con enfoque de género y análisis de riesgo diferenciado, debido a que Carmen no solo es una mujer defensora de derechos humanos, también es sobreviviente a una tentativa de feminicidio con ácido y debido a la violencia que sufrió, vive con discapacidad visual, motriz y psicosocial permanente”, público la Fundación Carmen Sánchez en sus redes sociales.

Carmen Sánchez, fundadora de la asociación que lleva su nombre y que atiende casos de violencia doméstica señaló que está cierta de que la agresión a la casa familiar estaba dirigida a ella. Foto Miguel González.

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2