La Dirigencia estatal del Partido Movimiento Ciudadano (MC) calificó como “fallido” el operativo Atarraya, por los abusos de autoridad y la falta de transparencia que han exhibido trabajadores afectados y anunció que la fracción parlamentaria de este instituto político solicitará que se llame a comparecer al Fiscal General José Luis Cervantes ante el pleno del congreso local.
Movimiento Ciudadano calificó como “fallido” el operativo Atarraya
Juana Bonilla Jaime, Coordinadora de MC en el Estado de México conminó al gobierno estatal, a la Fiscalía y a la Secretaría de Seguridad a modificar la estrategia de estos operativos que han generado desconfianza por la falta de trabajo de inteligencia en su ejecución lo cual derivó en abusos de autoridad.
“Este operativo fue una estrategia reactiva y no ha sido preventiva (…) se basa en acciones de fuerza sin un enfoque de inteligencia criminal que desarticule realmente las estructuras delictivas de manera efectiva”, aseveró Bonilla Jaime.
Afirmó que en este dispositivo, que se efectuó en 20 municipios mexiquenses, la policía ministerial volvió a incurrir en viejos vicios como abuso de autoridad y siembra de evidencia, lo cual ha generado inconformidad del sector económico afectado y desconfianza entre la población.
“En muchos casos probablemente sí haya justificación pero en otros no, entonces pagan justos por pecadores porque si les sembraron en algunos casos la droga y que se vio por el sistema de videovigilancia de algunas barberias, esto ensucia un operativo”, consideró la dirigente de MC.
Aclaró que su partido no está en contra de los operativos, sino en contra de las arbitrariedades que se evidenciaron tras su ejecución pues ha criminalizado a un sector productivo.
Ante ello anunció que la bancada de Movimiento Ciudadano buscará un punto de acuerdo para que se cite a comparecer al Fiscal General del Estado y que de una explicación sobre las irregularidades y las consecuencias de este operativo.
Solicitarán que se revise la situación de este tipo de establecimientos
Agregó que la fracción parlamentaria de MC, emitirá un pronunciamiento en el que exigirán al gobierno estatal y a la Fiscalía para que estos operativos se realicen con apego a la legalidad, con todos los protocolos y respeto a los derechos humanos.
En el caso de los municipios donde se aplicó el dispositivo, como Chalco, Valle de Chalco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Texcoco, Ecatepec, y Naucalpan, entre otros, informó que los regidores de MC solicitarán a sus respectivos Cabildos que se revise la situación de este tipo de establecimiento para que se realicen campañas de regulación administrativa ya que las barberia al igual que otros pequeños comercios son importantes generadores de empleo y no es justo que por unos se criminalice a todos.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
SPM