El planetario digital de Chimalhuacán será sede nacional, por primera vez, de la edición número 17 de “La Noche de Las Estrellas”, el encuentro de divulgación científica más grande de América Latina, que este año tiene como tema la ciencia y la tecnología cuánticas y el cual se llevará a cabo, de manera simultánea en 118 sedes en todo el país, el sábado 29 de noviembre.
Planetario Digital de Chimalhuacán albergará la edición 17 de la Noche de las Estrellas
Así lo dio a conocer Sergio Daniel Andrade Director del Planetario Digital de Chimalhuacán, el segundo más grande México y cuya principal atracción es el domo de inmersión digital, considerado como uno de los mejores equipados a nivel nacional con tecnología 4k, audio envolvente 3D, butacas reclinables y una capacidad para 220 personas.
En este recinto, el gobierno municipal tiene programadas diversas actividades interactivas entre talleres y conferencias impartidas por expertos en física, matemáticas o astronomía, así como experimentos y juegos.
También contara con agrupaciones de teatro, danza, música y se montarán exposiciones de arte astronómico de pintura y escultura de cantera, las cuales asocian la actividad artística y artesanal con la física, las matemáticas y la astronomía.
“Tendremos la inauguración de una exposición que estuvimos gestionando con el Museo de Historia Natural de Nueva York, se llama Ojos en el Universo, son imágenes, plasmadas en sublimación de alta resolución, de las más recientes exploraciones del telescopio espacial Hubble y el telescopio espacial James web, lanzados al espacio en 1990 y 2021, respectivamente y permanecerá en Chimalhuacán durante cuatro meses”, indicó le servidor público.
Atracciones al público
Otras de las atracciones principales serán: el estreno del documental sobre agujeros negros, la cual será proyectada en el domo digital; se realizarán lanzamientos de cohetes hidropropulsados y actividades de minimapping,
Todo ello además de la observación astros y estrellas con telescopios, para lo cual el planetario digital cuenta con seis de estos aparatos, aunque los asistentes que tengan la posibilidad podrán llevar el suyo.
El programa iniciará a las 3:00 de la tarde y concluirá a las 10:00 de la noche en el Planetario digital ubicado en el barrio Xochiaca parte alta dentro del Parque ecológico del cerro del Chimalhuache, el acceso y todas las actividades serán completamente gratuitas.
Continúa leyendo:
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
PAT

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/image-202.png)
