Atención especializada a comunidad LGBT con fiscalía proyecto en marcha

Atención especializada a comunidad LGBT con fiscalía proyecto en marcha

El objetivo es crear condiciones que permitan a las personas denunciar sin temor a procesos de revictimización o discriminación.

Brian Prado
Septiembre 19, 2025

La asociación Fuera del Clóset A.C. informó que se encuentra en coordinación con la fiscalía para establecer mecanismos de atención dirigidos a la comunidad LGBT con la intención de que se pueda generar una fiscalía especializada en los próximos años.

Asociación Fuera del Clóset A.C. busca establecer mecanismos de atención dirigidos a la comunidad LGBT

Ricardo Torres, presidente de la organización, explicó que el objetivo es crear condiciones que permitan a las personas denunciar sin temor a procesos de revictimización o discriminación.

“Hemos estado trabajando un protocolo de atención junto con la fiscalía para incentivar la denuncia pero también para que exista una perspectiva especializada porque también las personas no se quieren acercar porque no existen las condiciones necesarias para que no haya re victimización, para que no se les juzgue, para que los tratamientos por parte de la fiscalía no puedan tener un trato diferenciado y que no exista una doble discriminación por parte de las instituciones”, mencionó.

Torres indicó que este protocolo ya está en operación y que busca garantizar atención en temas que históricamente ha señalado la comunidad.

“Este protocolo que ya hemos trabajado desde hace algún tiempo aún está en operación y también estamos pugnando por una unidad de atención específica. Al momento de que ganamos el presupuesto nuestras principales denuncias fueron salud, seguridad, educación y justicia. Parte de las demandas era la creación de una fiscalía especializada”, dijo.

Respecto al financiamiento, señaló que la creación de una fiscalía especializada no se ha podido concretar debido a limitaciones presupuestales, por lo que se busca impulsar al menos una unidad de atención.

Unidad de atención

“No obstante nos comentan que ahorita la fiscalía no puede ser posible por el presupuesto, que es limitado. A parte, de los 37 millones que ganamos no se destinó directamente a la fiscalía, solamente se destinó a ciertas instituciones y ahorita lo que se busca es la creación de una unidad, por lo menos, que pueda coadyubar a todas las acciones de la fiscalía para que pueda ser observante de casos similares en relación con la orientación sexual e identidad de género”, señaló.

Finalmente, comentó que existe la expectativa de que este año pueda arrancar la unidad de atención y que en la actual administración estatal se logre un avance hacia una fiscalía especializada.

“Esperemos que se dé al corto plazo, este año, hasta donde teníamos conocimiento ya estaba todo protocolizado, solo se estaba buscando un perfil que llenara este espacio. Lo de la fiscalía yo creo que todavía va a faltar un poquito más. Parte del plan de gobierno de la gobernadora es justamente la creación de una fiscalía y esperemos que por lo menos en estos seis años de administración podamos encontrar un avance, aún así el punto es seguir pugnando”, indicó.

PUEDES LEER:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

PAT

UAEM2