¡Atención! Este es el monto máximo que puedes recibir en transferencia para no pagar impuestos al SAT

¡Atención! Este es el monto máximo que puedes recibir en transferencia para no pagar impuestos al SAT

El SAT Vigila tus préstamos y depósitos, descubre cuánto puedes recibir sin declarar.

Redacción
Marzo 26, 2025

En México, la práctica de recibir préstamos o transferencias bancarias entre particulares y empresas es común. Sin embargo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha establecido límites para evitar la evasión fiscal. Superar estos límites sin declarar los fondos correctamente puede resultar en sanciones y auditorías.

El SAT Vigila tus préstamos y depósitos, descubre cuánto puedes recibir sin declarar

Según el SAT, el límite anual para préstamos y depósitos que no requieren declaración es de 600 mil pesos. Si el monto total recibido en un año fiscal excede esta cifra, es obligatorio reportarlo en la declaración anual. El incumplimiento puede generar multas de hasta 34,730 pesos, según la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR).

Además del límite anual, existe un límite mensual de 15 mil pesos para depósitos en efectivo, en moneda nacional o extranjera, en cualquier tipo de cuenta en instituciones financieras. Este límite también aplica a la compra de cheques de caja en efectivo, independientemente del monto.

El SAT utiliza herramientas para rastrear movimientos bancarios inusuales y depósitos de grandes sumas. Si un préstamo recibido no se justifica adecuadamente con documentación, el organismo fiscal puede imponer sanciones e incluso realizar una auditoría.

¿Quiénes no están obligados a declarar?

  • Personas morales sin fines de lucro.
  • Depósitos en efectivo que no superen los 15 mil pesos mensuales.
  • Instituciones financieras por depósitos relacionados con su actividad.
  • Depósitos derivados de créditos otorgados por instituciones financieras.
  • Mantén un registro detallado de todos los préstamos y depósitos recibidos.
  • Guarda la documentación que justifique el origen de los fondos.
  • Consulta con un contador o asesor fiscal para asegurarte de cumplir con las obligaciones fiscales.
  • Evita realizar depósitos o transferencias de grandes sumas en efectivo.

El SAT busca garantizar la transparencia y el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Es crucial estar informado sobre los límites y requisitos para evitar problemas con la autoridad fiscal.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2