¡Atención! Movilización para proteger los bosques de agua es convocada en Edomex

¡Atención! Movilización para proteger los bosques de agua es convocada en Edomex

Movilización busca frenar el avance de proyectos que atentan contra el medio ambiente y los territorios rurales

Alejandra Reyes
Julio 22, 2025

Con el propósito de defender los bosques de agua y evitar que empresas inmobiliarias se apoderen de estas zonas naturales, este jueves 24 de julio de 2025, ejidatarios, comunidades indígenas y agrarias se concentrarán en la Ciudad de México para solicitar el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como del titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el fin de detener los intentos de tala indiscriminada.

Convocan a movilización nacional para proteger los bosques de agua del Estado de México

La cita es a las 8:00 horas, en las oficinas de la Semarnat, ubicadas en avenida Ejército Nacional número 223, colonia Anáhuac, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

Max Correa, líder de la Central Campesina Cardenista (CCC), destacó que esta movilización busca frenar el avance de proyectos que atentan contra el medio ambiente y los territorios rurales, tales como Terralago y Bosque Diamante, que han sido señalados por sobreexplotar el acuífero y generar devastación en los bosques de agua.

El proyecto Bosque Diamante, ubicado en las comunidades de Chiluca y Tlazala, sigue vigente y los empresarios continúan intentando apropiarse de esos terrenos, denunció Correa.

“Apuestan al olvido del pueblo y de las autoridades. Por eso insisten en crear condiciones que les permitan avanzar en sus planes inmobiliarios”, indicó.

Denuncian tala clandestina y despojo sistemático

Ejidatarios denuncian un despojo sistemático, una “tala hormiga” desmedida y provocación de incendios forestales en la zona. Esta situación ha encendido las alarmas entre los habitantes de los Bosques de Agua, quienes han decidido alzar la voz ante la inacción institucional.

Correa hizo un llamado a la titular de Semarnat, Alicia Bárcena, y al director de Conagua, para que se coordinen con dependencias como Sedatu, Gobernación, la Sedena y la Guardia Nacional, y se realice un operativo para frenar de inmediato la tala clandestina.

“El tema de la protección de los bosques, la defensa del territorio y del agua está en manos del gobierno federal. Es urgente iniciar acciones coordinadas que involucren también al gobierno del Estado de México”, afirmó.

“Hoy más que nunca, hacemos un llamado a la conciencia, a la voluntad y a la presencia activa de todas las personas que sienten en la raíz la vida del bosque y el fluir de sus aguas”, expresó Correa.

“Es momento de alzar la voz en defensa de los derechos de la naturaleza, de los territorios sagrados que custodian las comunidades indígenas y ejidales del bosque de agua del Estado de México”, enfatizó.

La convocatoria incluye una exhortación directa a las autoridades federales para que actúen con urgencia y pongan un alto al avance de desarrollos inmobiliarios, a la sobreexplotación hídrica y a la contaminación ambiental que amenaza este ecosistema único.

“La defensa del bosque y del agua es la defensa de la vida misma, de la cultura, la memoria y los saberes ancestrales que resguardan las comunidades”, subrayó.

Finalmente, Correa llamó a la sociedad a sensibilizarse y exigir la protección de estos territorios de vida, para que el bosque siga siendo el corazón palpitante que nutre a las generaciones presentes y futuras.

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2