En un paso significativo hacia la inclusión y el desarrollo social, el presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, puso en marcha el primer Centro Comunitario Inclusivo de la región, un espacio destinado a brindar herramientas de capacitación y vinculación laboral a personas con discapacidad.
Este centro ofrecerá actividades artísticas, sociales y de autocuidado, con el propósito de fomentar la independencia y el desarrollo personal de sus beneficiarios.
“Queremos que este espacio sea un punto de encuentro para la superación y el empoderamiento de quienes enfrentan mayores desafíos en su vida diaria”, señaló el alcalde durante la inauguración.
Atizapán da oportunidades a personas con discapacidad con el Centro Comunitario Inclusivo
Como parte del proyecto, el municipio firmó un convenio con una reconocida cadena de tiendas departamentales de lujo, que ofrecerá oportunidades de empleo dignas a personas con discapacidad.
Asimismo, se renovó el acuerdo con Pedro Domecq, empresa que continuará brindando terapias de alta calidad a quienes más lo necesitan.
TE RECOMENDAMOS: Inauguración de Trolebús Chalco-Santa Martha tendrá modificación temporal por Colector Oriente
Edomex cuenta con más de 756 mil personas con discapacidad
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el Estado de México más de 756 mil personas presentan algún tipo de discapacidad, mientras que casi dos millones tienen alguna limitación física o sensorial. Los problemas de visión y las dificultades para desplazarse son las condiciones más comunes en la entidad.
A nivel nacional, el 19% de las personas con discapacidad o alguna condición mental de 15 años o más no sabe leer ni escribir, lo que representa un reto significativo en materia de inclusión. Este porcentaje es casi cuatro veces mayor en comparación con la población sin discapacidad, evidenciando la necesidad de espacios que les permitan acceder a mejores oportunidades.
Con la apertura de este centro, Atizapán de Zaragoza busca convertirse en un referente de inclusión en la región, proporcionando herramientas que permitan a las personas con discapacidad integrarse plenamente al sector económico y social.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH