Pedro Rodríguez Villegas, presidente municipal de Atizapán, reafirmó el compromiso de su gobierno con la construcción de ciudades resilientes y la adopción de medidas efectivas para mitigar los efectos del cambio climático.
Subrayó la importancia de integrar el análisis de riesgos climáticos en los planes de desarrollo urbano, así como la necesidad de adoptar enfoques integrales que involucren a toda la sociedad.
Rodríguez Villegas explicó que Atizapán ha implementado diversas estrategias para fortalecer su resiliencia urbana, entre ellas la inversión en infraestructura verde, la promoción de la eficiencia energética y la creación de programas de concientización ciudadana.
Fortalecer las capacidades de los gobiernos regionales
Durante su visita al Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH), el presidente municipal pudo observar el funcionamiento de esta plataforma, que facilita la recepción, almacenamiento y distribución de insumos en situaciones de emergencia. Esta experiencia ha motivado al Gobierno de Atizapán a desarrollar un modelo logístico y de atención para fortalecer la gestión de riesgos a nivel local.
Pedro Rodríguez, también participó, junto con otros gobernantes y líderes, en el encuentro internacional organizado por la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) y la Asociación de Municipios de México A.C. (AMMAC). Este evento se centró en fortalecer las capacidades de los gobiernos regionales en la gestión de riesgos climáticos.
Realizaron foro de cómo enfrentar efectos del cambio climático
En el marco de esta reunión, Rodríguez Villegas se involucró activamente en el foro, participando en mesas de trabajo y encuentros bilaterales con otros líderes municipales y representantes de organismos internacionales. Su agenda incluyó reuniones estratégicas para explorar oportunidades de financiamiento y colaboración en proyectos de resiliencia urbana para Atizapán.
El evento, que reunió a representantes de 30 municipios mexicanos miembros de la AMMAC, tuvo como objetivo principal promover la cooperación regional y facilitar el acceso a fondos destinados a la implementación de acciones climáticas a nivel local, en el marco de la iniciativa global.
La presencia de Rodríguez Villegas en este foro internacional demostró el interés del municipio en colaborar con otras ciudades y países para enfrentar este desafío global.
Finalmente, el alcalde agradeció la invitación al Congreso Internacional y destacó que fue una jornada enriquecedora, que permitió el intercambio de experiencias y el conocimiento de modelos efectivos, programas y servicios en beneficio de las familias. Estas acciones fortalecerán las estrategias de resiliencia y sostenibilidad en el municipio.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.