El gobierno de Atizapán anunció que reforzará sus fronteras mediante la instalación de arcos de alta seguridad, además de mantener operativos permanentes en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
Asimismo, se informó en un comunicado que la fosa clandestina localizada recientemente en Jilotzingo, según los referentes geográficos y reportes oficiales, no se encuentra dentro del territorio municipal de Atizapán, sino a 700 metros lineales del límite con Jilotzingo.
Las autoridades municipales reiteraron su compromiso de colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para garantizar justicia a las víctimas. Sin embargo, rechazaron cualquier intento de deslindar responsabilidades mediante señalamientos sin fundamento.
Por tal motivo, y como parte del blindaje territorial, se iniciará la instalación de arcos de alta seguridad y se continuará con los operativos conjuntos entre Seguridad Pública, Guardia Nacional y Seguridad Pública Estatal.
Hallazgo de tres cuerpos en fosa clandestina
Los cadáveres de tres hombres, todos con signos de violencia —uno de ellos envuelto en una cobija— fueron encontrados sepultados en una fosa clandestina dentro de un lote baldío en el paraje los Gallos.
Autoridades policíacas informaron que hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas, así como la de los presuntos responsables. No se descarta que el crimen esté vinculado a una posible venganza entre grupos delictivos.
Los cuerpos, de hombres de entre 35 y 40 años, fueron localizados la tarde-noche de ayer en el predio denominado “Los Gallos”, en la localidad de Espíritu Santo.
Habitantes de Zona Esmeralda, quienes prefirieron mantener el anonimato, señalaron que, según investigaciones policiales, podría estar comenzando a operar un cártel con presuntos vínculos con el estado de Sinaloa. Se teme un incremento en la violencia por la disputa territorial, razón por la cual se reforzarán los operativos entre Policía Municipal, Guardia Nacional y Seguridad Pública Estatal.
La fosa clandestina fue localizada el 12 de octubre
El hallazgo de la fosa clandestina en Jilotzingo ha generado preocupación y una fuerte movilización de las autoridades. Fue localizada el domingo 12 de octubre de 2025 en el paraje conocido como “Los Gallos”, en los límites entre Jilotzingo e Isidro Fabela.
El descubrimiento se dio tras un segundo reporte ciudadano que alertó sobre actividades sospechosas en la zona. La primera inspección, realizada mes y medio antes, no arrojó resultados.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México recuperó los cuerpos de tres hombres, todos con signos de violencia. Uno de ellos estaba envuelto en una cobija. Las autoridades aún no han revelado sus identidades ni el móvil del crimen, aunque no descartan que esté relacionado con ajustes de cuentas entre grupos criminales.
TE SUGERIMOS:
- Atizapán anuncia blindaje fronterizo tras hallazgo de fosa en Jilotzingo
- UAEMéx: Se prevé la entrega de Humanidades el próximo 29 de octubre
- UAEMéx: Facultad de Antropología será sede de Congreso “Salud y Medicina Tradicional”
- Fuga de agua afecta a miles de personas en Tlalnepantla
- UAEMéx: Asamblea Estudiantil de Planeación Urbana denuncia violencia en su contra
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR