El Cabildo de Atizapán autorizó un presupuesto de 497 millones de pesos para el Programa Anual de Obra 2025, destinado a proyectos de obra hidráulica, rehabilitación de banquetas y calles, movilidad, entre otros.
Durante la sesión de Cabildo, el presupuesto fue aprobado por unanimidad, incluyendo recursos municipales y federales.
Los regidores de las diversas fracciones políticas avalaron la asignación de estos fondos y expresaron su compromiso de vigilar que sean distribuidos correctamente y destinados a las áreas que requieren atención prioritaria.
Sugieren ejecutar obras como “calles completas”
El regidor Celso Domínguez Cura sugirió que, al ejecutar las obras en las distintas calles, se adopte el concepto de calles completas, lo que implica más que la simple colocación de una plancha de concreto. Destacó que el enfoque de Desarrollo Urbano debe incluir árboles, movilidad incluyente, captadores de agua y otras medidas de sustentabilidad, promoviendo el reencuentro con la naturaleza.
Con las aportaciones del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN), la mayoría de los recursos se destinarán a zonas de atención prioritaria, especialmente en sectores marginados.
Se planea la construcción de cuatro pozos adicionales
Otro aspecto relevante es que el 30% de los recursos del FAIS se destinará a obra hidráulica, incluyendo la construcción de dos pozos. Se espera que la Conagua tome en cuenta esta medida para fomentar mayores inversiones, de acuerdo con el plan maestro hídrico.
Así lo señaló el director de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SAPASA), quien destacó que se planea la construcción de otros cuatro pozos adicionales. Dos de estos pozos estarán enfocados en atender las zonas marginadas del norte del municipio.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR