El presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas reveló que su administración enfrenta un grave problema financiero derivado de litigios laborales heredados por gobiernos anteriores. En total, se contabilizan 422 expedientes en proceso, que representan un pasivo aproximado de 262 millones 485 mil 60 pesos.
Algunos litigios laborales heredados ya se encuentran en ejecución
Durante una sesión del Cabildo, Rodríguez Villegas detalló que 24 de estos expedientes ya se encuentran en etapa de ejecución, lo que implica que los tribunales han ordenado el cumplimiento de los laudos, por un monto de 28 millones 611 mil 787 pesos. Además, 52 casos están bajo amparo directo, lo que complica aún más su resolución y prolonga los procesos judiciales.
“Estos litigios no fueron generados por nuestra administración, pero nos corresponde enfrentarlos con responsabilidad. Estamos buscando acuerdos y negociaciones para reducir los montos y evitar que el problema se agrave”, señaló el alcalde.
Según la Gaceta Municipal de agosto de 2025, el tema ha sido abordado de manera recurrente en las sesiones ordinarias del Cabildo, como parte de los informes trimestrales de las comisiones edilicias. La administración local ha comenzado a implementar estrategias de conciliación para evitar que más casos lleguen a juicio.
Son 92 municipios mexiquenses enfrentan demandas por laudos laborales
Atizapán no es el único municipio afectado. De acuerdo con datos oficiales, 92 municipios mexiquenses enfrentan demandas por laudos laborales, siendo Naucalpan el más comprometido financieramente, seguido de Cuautitlán Izcalli, que arrastra una gran cantidad de expedientes acumulados desde administraciones anteriores.
Desde la reforma laboral, los juicios laborales dejaron de estar en manos de las Juntas de Conciliación y Arbitraje y pasaron a los Tribunales Laborales del Poder Judicial del Estado de México, que ahora son los encargados de emitir y ejecutar los laudos.
Además, intervienen otras dependencias clave: Centro de Conciliación Laboral del Estado de México: primera instancia obligatoria antes de iniciar un juicio.
Asesoría legal y gratuita
Secretaría del Trabajo del Estado de México: supervisa el cumplimiento de la normatividad laboral. Procuraduría de la Defensa del Trabajo: brinda asesoría legal gratuita y representa a trabajadores en juicios.
Según la Ley Federal del Trabajo, si un laudo no se cumple voluntariamente, el tribunal puede ordenar su ejecución mediante embargos, requerimientos o medidas cautelares.
Ante este panorama, la secretaría del trabajo del Estado hizo un llamado a los gobiernos locales para que eviten despidos injustificados, especialmente si no cuentan con los recursos para cubrir liquidaciones conforme a la ley.
“Cada despido sin sustento legal puede convertirse en un juicio millonario que afecte las finanzas públicas. Es momento de actuar con responsabilidad y prevenir nuevos conflictos”, concluyó la dependencia.
TE SUGERIMOS:
- Atizapán enfrenta más de 422 litigios laborales heredados
- Pedro Rodríguez de Atizapán con 63.3% de aprobación: Demoscopia Digital
- Fernando Mercado de La Magdalena Contreras con 61.3% de aprobación: Demoscopia Digital
- Delfina Gómez la gobernadora más aceptada de México
- Gobernadora Delfina Gómez rinde homenaje a policía estatal caído en servicio
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR