En sesión de Cabildo, el regidor Celso Domínguez Cura de Atizapán propuso conminar a la Legislatura local para la creación de una ley estatal que permita la instalación de albergues para personas en situación de calle, ante la creciente necesidad de atención a esta población vulnerable.
“Hay personas viviendo entre hules que forman parte de lo que ellos llaman su casita. Esto me lleva a sugerir que en los próximos meses se instale un albergue para atender a la gente en situación de calle. Desde el inicio de esta administración lo propuse”, expresó Domínguez Cura.
Fallecimiento de una mujer presuntamente por personas en situación de calle
El regidor destacó que, a diferencia de la Ciudad de México —donde existen marcos legales claros para operar albergues— en el Estado de México no hay una legislación específica que regule estos espacios. Por ello, hizo un llamado a sus compañeros regidores para analizar el tema y exhortar a los diputados locales a legislar en favor de esta causa.
Un hecho que ventila la presencia de personas viviendo en la calle, se registró en el mes de agosto de 2025, cuando se dio registro la muerte de una mujer de 81 años en la colonia Las Alamedas, presuntamente a manos de tres hombres en situación de calle a quienes ella ayudaba regularmente. Eso, evidenció la presencia de personas sin hogar en el municipio y la falta de mecanismos institucionales para atenderlos.
Impulsan ley de albergues
Actualmente, Atizapán no cuenta con un censo público actualizado que determine cuántas personas viven en situación de calle. No obstante, con una población superior a 523,000 habitantes, y una creciente urbanización, la existencia del fenómeno es evidente aunque no formalmente documentada.
El Gobierno municipal podría contar con registros internos o colaboraciones con el DIF y programas sociales. Las organizaciones civiles: Colectivos como El Caracol A.C. y Fundación Pro Niños de la Calle han documentado casos en el Valle de México.
El INEGI y ENVIPE no cuantifican directamente a personas en situación de calle, pero sus encuestas sobre percepción de inseguridad y victimización ofrecen datos correlacionados.
TE SUGERIMOS:
- Regidores de Atizapán impulsan ley de albergues para personas en situación de calle
- Edomex recicla menos de 11% de las 16 mil toneladas de basura diaria
- La Magdalena Contreras sede de caravana para mujeres en la propiedad social
- Fernando Flores anuncia tres clínicas con especialidades en Metepec
- Claudia Sheinbaum inaugura Universidad Rosario Castellanos en Chalco
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/atizapan-albergues-personas-calle.jpeg)
