Atizapán recuperará mil litros por segundo de agua al cierre de 2025

Atizapán recuperará mil litros por segundo de agua al cierre de 2025

La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), espera alcanzar un caudal de mil litros por segundo antes de que finalice el año.

Alejandra Reyes
Octubre 23, 2025

El municipio de Atizapán se encamina hacia una recuperación significativa en el suministro de agua potable.

Atizapán recuperará litros de agua al cierre de 2025

El presidente municipal, Pedro Rodríguez Villegas, anunció que, gracias a las gestiones realizadas ante la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), se espera alcanzar un caudal de mil litros por segundo antes de que finalice el año, tras haber enfrentado una de las peores crisis de estiaje en su historia.

Durante sesión de Cabildo, se informó que la CAEM autorizó un incremento paulatino en el caudal.

En semanas recientes, Atizapán pasó de recibir apenas 400 litros por segundo, a 500, luego 900, y se proyecta que en diciembre se logre el objetivo de mil litros por segundo.

Esta mejora se atribuye tanto a las gestiones municipales como a una favorable temporada de lluvias.

Rodríguez Villegas reconoció que aún no se alcanza la normalidad en el suministro.

Atizapán recuperará mil litros por segundo de agua al cierre de 2025

En años anteriores, el municipio llegó a recibir hasta mil 680 litros por segundo, cifra que contrasta con los 270 litros por segundo registrados en la etapa más crítica del estiaje de 2025.

“Fue una crisis terrible, agravada por nuestra dependencia del sistema Cutzamala, que abastece el 80% del agua que consume Atizapán”, señaló.

Para enfrentar esta situación, el gobierno local ha perforado seis nuevos pozos con recursos del presupuesto autorizado por Cabildo, y se encuentra en proceso de solicitar más permisos ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aunque aún no se ha recibido respuesta favorable.

Aún no se alcanza la normalidad en el suministro

El alcalde hizo un llamado a la ciudadanía para fortalecer la cultura del cuidado del agua, subrayando que, aunque este año fue benévolo en lluvias, no se puede garantizar que las condiciones se repitan.

“El agua es un recurso invaluable, y debemos protegerlo con responsabilidad”, enfatizó.

Se espera que en enero de 2026 se pueda realizar una evaluación más precisa del volumen que se estará dotando al municipio en el nuevo calendario de distribución. Mientras tanto, Atizapán celebra este avance como un paso firme hacia la recuperación hídrica.

PUEDES LEER:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

SPM

UAEM2