La seguridad en Atizapán está dando resultados históricos. Según la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, la percepción de inseguridad en el municipio cayó más de 7 puntos porcentuales, al pasar de 57.2% en marzo a 49.9% en junio de 2025. Esta cifra se sitúa muy por debajo de la media nacional, que es del 63.2%, y confirma que la estrategia local no solo existe… ¡Está funcionando!
Atizapán de los municipios más seguros del Edomex
Atizapán ha apostado por una estrategia integral basada en inversión sin precedentes en tecnología, equipamiento y capital humano. Gracias a ello, la percepción de seguridad y la convivencia social han mejorado significativamente.
El presidente municipal, Pedro Rodríguez Villegas, destacó que cada año los policías reciben capacitación continua, y que la corporación cuenta con más de 125 elementos especializados en atender casos de violencia de género en cada región. Además:
- Se ha incrementado la presencia femenina en las fuerzas policiales.
- Se creó una clínica que ofrece atención psicológica y dental exclusivamente a los elementos de seguridad.
- Se habilitaron campos de tiro, gimnasios y espacios de acondicionamiento físico.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/atizapan-se-consolida-como-uno-de-los-municipios-mas-seguros-del-edomex-ensu-1-1024x576.jpg)
Atizapán con mejor equipamiento, mejores resultados
Rodríguez Villegas explicó que la corporación cuenta con un presupuesto robusto para adquirir radios, patrullas, y chalecos antibalas individuales para cada oficial. “Esto nos permite ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía”, afirmó.
También se trabaja intensamente para que las detenciones se realicen de manera legal y eficaz, evitando que errores procedimentales afecten a los oficiales en lugar de a los delincuentes.
La estrategia de seguridad ha reforzado la fuerza operativa con nuevos elementos y la entrega de armamento de última generación, además de avances como:
- C4 en Zona Esmeralda: Un moderno centro de monitoreo que fortalece la vigilancia y la coordinación estratégica.
- 224 patrullas nuevas: Mayor presencia policial, vigilancia comunitaria por cuadrantes y tiempos de respuesta más ágiles.
- Dignificación policial: Mejora constante de las condiciones laborales y capacitación como eje de la seguridad municipal.
TE RECOMENDAMOS: Obras complementarias en Atizapán ante la nueva autopista Guadalajara–Lázaro Cárdenas
Estrategia de seguridad redujo conflictos y enfrentamientos en Atizapán
Bajo el mando del Comisario Fabián Gómez Calcáneo, se ha logrado una coordinación interinstitucional histórica, trabajando de la mano con la Marina Armada de México —una de las instituciones con mayor aprobación ciudadana (87.5%).
La estrategia ha reducido de manera estadísticamente significativa los conflictos y enfrentamientos entre la población, pasando de 44.2% a 28.5% en el último trimestre. Una policía cercana y una comunidad protegida generan paz.
“La seguridad no es un gasto… es la mejor inversión, destacó el presidente municipal al entregar equipamiento, el nuevo C4 y el fortalecimiento de la policía, lo cual es una prueba de que no se escatima esfuerzos por brindar tranquilidad a las familias atizapenses”.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH