“Pese a la lucha, el trabajo, los obstáculos y las dificultades, las mujeres aún no hemos alcanzado la equidad.” Con esta contundente afirmación, Patricia Arévalo, presidenta del DIF Municipal de Atizapán, abrió su participación en la Cumbre de las 500 Mujeres del Estado de México, celebrada en el Centro Caballar de los Azulejos.
Ante cientos de mujeres líderes de diversos sectores —empresarial, educativo, deportivo, académico, judicial, artesanal, político y social— Arévalo reconoció que, aunque el tema podría parecer superado, la realidad mundial demuestra lo contrario. “Aún no logramos la equidad que tanto hemos buscado”, expresó.
La educación es el camino hacia el progreso y la paz
Durante su intervención, evocó el ejemplo de Malala Yousafzai, la activista pakistaní que se convirtió en la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz por su defensa del derecho a la educación. “Un niño, un maestro, un libro y un lápiz pueden cambiar el mundo”, citó Arévalo, destacando que la educación es el camino hacia el progreso y la paz, y una herramienta vital para romper los ciclos de pobreza y desigualdad.
El encuentro, organizado por cinco destacadas asociaciones civiles, tuvo como objetivo reconocer el talento y liderazgo de las mujeres mexiquenses que transforman su entorno desde distintos frentes. En representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, asistió María Esther Rodríguez, secretaria de las Mujeres del Estado de México, cuya presencia fue agradecida por Arévalo como muestra del respaldo institucional al empoderamiento femenino.
“La ciudadanía nos brindó su confianza, y fuimos asignadas a esta gran labor para demostrar que es posible tener una administración más humana, profesional y comprometida con el servicio”, afirmó la presidenta honoraria del DIF Atizapán. “Este foro plural y ciudadano nos permite reflexionar sobre el papel que desempeñamos en la sociedad.”
Atizapenses llaman a redoblar esfuerzos por la equidad
Arévalo también hizo eco del llamado de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, al declarar que “es tiempo de mujeres”, y aseguró que en el Estado de México se está respondiendo con acciones concretas. “Este esfuerzo conjunto demuestra que el poder de las mujeres puede transformar vidas y comunidades.”
En su mensaje final, la funcionaria reconoció el liderazgo de mujeres deportistas, actrices, activistas, cantantes y políticas que han alzado la voz desde sus trincheras para impulsar cambios fundamentales en los ámbitos laboral, familiar y de pareja. “La realidad que hoy vivimos es fruto del esfuerzo y la perseverancia que hemos puesto en mejorar nuestro entorno. Nuestra historia y fortaleza son pilares para seguir construyendo la entidad que todas y todos anhelamos.”
Con un emotivo cierre, Patricia Arévalo concluyó: “Gracias por su confianza, y muchas gracias por hacer posible este encuentro aquí, en su casa, Atizapán de Zaragoza. No olvidemos que la mano que mece la cuna… es la mano que transforma el mundo.”
TE SUGERIMOS:
- Atizapenses llaman a redoblar esfuerzos por la equidad en la Cumbre de las 500 Mujeres
- “Se están llevando a nuestros hijos y la sociedad guarda silencio”: madre de Kimberly Moya
- Sistema Cutzamala se recupera casi al 100%
- Sector comercio se mantuvo a la alza en 2025: CANACO SERVYTUR
- Mujer Otomí alega injusticia en su condena de 50 años de prisión
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/equidad-mujeres-inspiran.jpeg)
