Atlautla: inician censo para integrar catálogo turístico

Atlautla: inician censo para integrar catálogo turístico

Estos trabajos permitirán contar con un catálogo municipal y comenzar con el diseño de un plan de desarrollo turístico.

Miguel González
Febrero 22, 2025

Autoridades de Atlautla en coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado de México iniciaron un censo para integrar a prestadores de servicios, productores del campo y artesanos a un catálogo turístico que permita impulsar los atractivos de este municipio y con ello atraer el turismo nacional y extranjero y con ello dar un impulso a la economía local.

Ignacio meneses Flores, Quinto Regidor, encargado de la Comisión de Turismo informó que el gobierno local lleva a cabo un registro de prestadores de servicios, productores y artesanos locales para efectuar un proyecto de desarrollo de los productos turísticos del municipio y aprovechar de manera sustentable todos los atractivos de esta localidad de la región de los volcanes.

Contarán con un catálogo turístico

Estos trabajos permitirán contar con un catálogo municipal y comenzar con el diseño de un plan de desarrollo turístico que involucre a todos los sectores de la población; y de manera simultánea se busca iniciar la credencialización de los artesanos locales por parte del Instituto de Investigación de Fomento artesanal del Estado de México (IIFAEM).

Refirió que la estrategia incluye la Instalación de comités del Consejo Consultivo de turismo sostenible y desarrollo artesanal, el diseño, elaboración e instalación de señalética turística, comercialización de artesanos y artesanas IIFAEM y difusión a través de diversos medios y plataformas.

Entre los atractivos turísticos de Atlautla destacan: la Cascada del Valle Encantado en San Juan Tepecoculco, el santuario de la mariposa monarca, los arcos de Popopark y la antigua estación del Ferrocarril, así como los paisajes de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl.

Además, hay actividades como las noches de “Leyendas entre Volcanes” en la estación del ferrocarril de la Delegación de Popo-Park, con relatos de la época del porfiriato y la revolución.

Atlautla es uno de los principales productores de capulín

Además este municipio es uno de los principales productores de capulín del Estado de México, con una producción anual de 34 toneladas por lo que, desde hace 26 años lleva a cabo, en el mes de mayo, la Feria del Capulín, ahí los visitantes pueden degustar pasteles, mermeladas, atole, tamales y otros derivados.

Atlautla, también es el principal productor de aguacate de la región de los Volcanes por lo que, desde hace dos años, los agricultores realizan la Feria del Aguacate, que tiene como finalidad dar a conocer a este municipio como productor del llamado oro verde.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2