En el Mercado Juárez, los precios de productos básicos se han mantenido estables durante la semana previa al Día de Muertos, aunque la demanda de fruta se duplicó, comerciantes no establecidos han invadido la zona y el costo del cempasúchil tuvo un incremento de más del 200%.
El costo del cempasúchil tuvo un incremento de más del 200%
De acuerdo con un monitoreo realizado entre el 23 y el 30 de octubre, la pechuga de pollo se mantiene entre 80 y 92 pesos por kilo, mientras que la pierna y muslo se ubica en 45 pesos. La carne de cerdo continúa en 110 pesos y la de res en 220. El jitomate permanece en 15 pesos, la papa en 10 y el aguacate tuvo un ligero incremento, pasando de 44 a 46 pesos. El plátano subió de 12 a 20 pesos por kilo y la mandarina alcanzó los 70. La manzana se encuentra entre 28 y 40 pesos, dependiendo del tipo. Sin embargo, el cempasúchil fue el producto con mayor variación: el manojo pasó de 25 a 90 pesos y se prevé que el fin de semana supere los 100 pesos.
José Ramírez, comerciante de frutas aseguró que la demanda ha sido mayor a la esperada, aunque los precios se han mantenido para no afectar a los compradores.
“Nosotros no hemos subido los precios, seguimos igual que la semana pasada porque a nosotros no nos los han subido, el clima está bueno y uno aprovecha para comprar más producto. Lo que sí cambió es la venta, porque esta semana hemos vendido más del doble de fruta por las ofendas”, comentó.
No se ha registrado escasez en los productos
El comerciante añadió que, a pesar del incremento en las ventas, no se ha registrado escasez en los productos, pues los proveedores mantienen el abasto regular y señaló que la manzana y la mandarina son los más solicitados durante estos días.
Sin embargo, no todos los comerciantes están conformes con la dinámica actual del mercado. Un vendedor que prefirió omitir su nombre criticó la presencia de puestos improvisados que se instalaron únicamente para esta temporada, lo que ha generado saturación y competencia desleal.
“De repente aparecen muchos puestos que no están todo el año, vienen solo para vender flor o fruta estos días. Eso nos afecta a los que pagamos renta y permisos. Ya casi no se puede ni caminar, se llenó de gente y de vendedores nuevos”, apuntó.
Con la llegada del fin de semana, los locatarios esperan un repunte en las ventas por el Día de Muertos, aunque prevén que el precio del cempasúchil continúe al alza. Algunos comerciantes consideran que el costo podría superar los 100 pesos por manojo.
Continúa leyendo:
- Ecatepec retira cámaras de videovigilancia donde operó el grupo de Los 300
- Empresas despiden a personal por falta de agua en Edomex
- Detienen a hombre por agredir a una mujer en Toluca
- Incendio cerca de una gasolinería en La Paz pone en alerta a vecinos
- Estudiantes de Ecatepec arman el primer Torneo de Rompecabezas del Estado de México
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
PAT



![Aumenta demanda de fruta y sube el cempasúchil en el Mercado Juárez por Día de Muertos [Recorrido semanal]](https://lajornadaestadodemexico.com/resizer/PDiShADWvBpzzlzo-ISgWLiISGs=/1200x671/filters:format(webp)/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/image-272.png)
