El gobierno de la Ciudad de México, que encabeza Clara Brugada, aseguró que el ajuste de 1.50 pesos a la tarifa del transporte público concesionado de ruta y corredor, tiene el propósito de equilibrar costos de operación y mejorar la calidad del servicio.
En conferencia, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, explicó que la decisión se tomó tras un análisis financiero, técnico y social, y garantizó que “cada centavo que se autorizó se vea reflejado en la seguridad de cada traslado”.
Aumento a tarifas del transporte público en CDMX traerá reglas estrictas
El incremento, que representa en promedio un gasto adicional de entre 30 y 45 pesos mensuales para el usuario, e irá acompañado de reglas estrictas para los operadores, entre ellas, respetar límites de velocidad, portar uniforme y mantener limpias las unidades.
Además, está prohibido consumir bebidas alcohólicas, usar el celular al conducir y utilizar volumen excesivo en los equipos de sonido. También, se exigirá la publicación visible de la tarifa oficial y el cumplimiento de los recorridos autorizados.
“Reconocemos que este incremento es un sacrificio para algunas personas”, dijo García Nieto, quien precisó que el aumento responde al encarecimiento de los combustibles y a la inflación acumulada, y que beneficiará a 17 mil unidades concesionadas.
Señaló que “este ajuste busca reequilibrar la prestación del servicio y acelerar la renovación de la flota”, mediante programas de chatarrización y sustitución de vehículos viejos por unidades híbridas o eléctricas.
Habrá cero tolerancia a los abusos
Por su lado, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, advirtió que habrá cero tolerancia a los abusos y recordó que los usuarios pueden denunciar irregularidades a través de Locatel.
Subrayó que el aumento fue resultado de meses de diálogo con transportistas, quienes solicitaban incrementos de hasta cuatro pesos.
“Pusimos por delante el bolsillo de los capitalinos y el compromiso de mejorar el servicio”, afirmó.
El secretario de Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, destacó que la capital mantiene la tarifa más baja entre las principales ciudades del país.
TE SUGERIMOS:
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/transporte-publico-cdmx.jpg)
