Aumento salarial en Los Reyes La Paz, acuerdan ayuntamiento y SUTEyM

Aumento salarial en Los Reyes La Paz, acuerdan ayuntamiento y SUTEyM

Aumento salarial en Los Reyes La Paz, acuerdan ayuntamiento y SUTEyM

El convenio incluye a 293 trabajadores sindicalizados.

Miguel González
Octubre 22, 2025

El Ayuntamiento de Los Reyes La Paz y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM) acordaron un incremento salarial de 8% como parte del Convenio de Sueldos y Prestaciones 2025, el cual se ratificará en febrero de 2026.

Acuerdan incremento salarial de 8% como parte del Convenio de Sueldos y Prestaciones 2025

El convenio incluye a 293 trabajadores sindicalizados que laboran en el Ayuntamiento, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal y el Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS).

Previo a la firma del convenio la Presidenta Municipal, Martha Guerrero Sánchez, aseveró que este documento no se había firmado porque debía conocer a fondo los acuerdos que existían con la administración anterior, y consideró que era necesario darle justicia a los trabajadores que menos ganan.

“Se trata de mejorar, porque había un empleado que ganaba hasta mil 500 pesos a la quincena y el mismo sindicato tiene otro que gana más que la presidenta municipal; eso no es justicia sindical y eso es juego con el derecho de los trabajadores”, consideró la alcaldesa.

Aseveró que en La Paz hay altos índices de pobreza e injusticia social por la corrupción, añadió: “Se acabaron las sindicalizaciones por dedazo o el que yo quiera darle un cargo, hay mucha gente que ha trabajado por 20 años y es donde se hará justicia laboral poco a poco; no me meto en la cuestión, pero sí en la injusticia laboral”, agregó la alcaldesa.

Justicia laboral

Por su parte, el dirigente estatal del SUTEYM, Herminio Cahue Calderón, confió en que la alcaldesa conoce las necesidades de los empleados y lo único que se busca, aseguró, es que se trate con respeto el desempeño de cada uno.

“Muchos políticos no entienden que la fortaleza está en sus gobernados, en la base laboral, y esa es la forma de gobernar de la Presidenta de La Paz (…) Hay que reconocer que el salario de los empleados lo paga la ciudadanía…”, expresó.

Leer Más:

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2