Autoridades deben frenar abusos en centros de refugiados en Naucalpan: Correa

Autoridades deben frenar abusos en centros de refugiados en Naucalpan: Correa

Todos buscan obtener el certificado de estancia legal en México.

Alejandra Reyes
Enero 31, 2025

Para evitar que la delincuencia organizada siga tratando de manipular los permisos que se tramitan en la Comisión Mexicana de Apoyo a Refugiados (COMAR) de Naucalpan, deben participar los tres órdenes de gobierno: el municipal, estatal y federal. Solo de esa manera se frenarán los abusos y posibles secuestros comenta Max Correa Hernández, dirigente del Consejo de la Central Cardenista y exdiputado local.

Para mucha gente es conocido que en todos lados hay personas vivales que quieren aprovechar que la gente está desesperada por encontrar un lugar para hacer su vida.

COMAR enfrenta demanda de personas de diferentes nacionalidades

La COMAR enfrenta una creciente demanda de personas de diferentes nacionalidades como Haití, Venezuela, Colombia, Cuba y El Salvador, que mantienen la esperanza de poder establecerse en México como una alternativa para salir adelante.

Sin embargo, las largas esperas y las tensiones en la zona dejan en evidencia la necesidad de una solución más eficiente y humana para atender esta crisis migratoria que sigue aumentando, destacó.

Por otro lado, vecinos de San Luis Tlatilco destacaron que todos los días llegan miles de migrantes a las instalaciones de la COMAR Naucalpan, buscando regularizar su situación en el país tras enfrentar la negativa de ingreso a Estados Unidos.

Buscan permiso para estancia legal

Todos buscan obtener el certificado de estancia legal en México. Este documento les permite trabajar y desplazarse sin temor a ser detenidos o deportados, lo que para muchos representa la posibilidad de comenzar de nuevo.

Sin embargo, el proceso ha sido calificado como lento y caótico, ya que solo se atiende a 300 personas al día, mientras miles esperan su turno.

Vecinos entrevistados como Carlos Gutiérrez y María Luisa Jiménez destacaron que la llegada masiva de migrantes ha generado inquietud entre los habitantes de Naucalpan debido a la inseguridad y la acumulación de basura en las calles cercanas a la COMAR, donde los migrantes se ven obligados a dormir por la falta de albergues o espacios adecuados.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2