En el pozo El Laurel, ubicado en el municipio de Coacalco, las autoridades trabajan en la instalación de un sistema de filtración tras detectarse una inusual concentración de manganeso y hierro, situación que generó alarma entre la población.
Martín Muñoz Montiel, director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (SAPASAC), informó que la presencia de estos minerales tiene un origen natural, derivado de las características del subsuelo.
Pozo El Laurel, Coacalco, suspendido por concentración de minerales
Explicó que dicho pozo opera desde en año 2022 a una profundidad de 300 metros, el cual presentó una reacción química durante el proceso de cloración, lo que generó olor azufroso y una ligera coloración amarilla en el agua.
El funcionario aseguró que esto se originó al combinar los minerales naturales del subsuelo con el cloro utilizado para su potabilización, conforme a las normas oficiales.
Añadió que ante la inquietud de los habitantes de la colonia El Laurel, SAPASAC suspendió temporalmente la operación del pozo y activó la interconexión hidráulica con el pozo La Garita, a fin de mantener el suministro continuo de agua potable en la zona.
Reconoció que en los días posteriores, se detectaron residuos en algunas tomas domiciliarias debido a sedimentos acumulados en la red, por lo que se realizaron labores de desfogue y limpieza.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/autoridades-detectan-alta-concentracion-de-minerales-en-pozo-de-coacalco-1-1024x576.jpg)
Colocan sistema de filtración
El titular del organismo indicó que los trabajos para colocar el sistema de filtración avanzan conforme a lo previsto y se espera que el pozo El Laurel retome operaciones a finales de octubre.
Una vez en funcionamiento, el agua pasará primero por los filtros antes de llegar a la cisterna y al tanque elevado, donde será dosificada con hipoclorito, cumpliendo con los estándares de calidad establecidos para consumo humano.
Mientras tanto, personal de SAPASAC realiza el lavado de cisternas y tinacos, así como la revisión de tomas domiciliarias donde los vecinos lo soliciten, para mantener en óptimas condiciones la red de distribución.
Las autoridades indicaron que aunque algunas zonas operan bajo esquema de tandeo, ninguna comunidad se encuentra sin servicio, pero también exhortó a la ciudadanía a cuidar y reutilizar el agua.
Continúa leyendo:
- Autoridades detectan alta concentración de minerales en pozo de Coacalco
- Comisión Legislativa pide calma a Atizapán y Jilotzingo por conflicto territorial
- Regidores de Nicolás Romero claman por un nuevo panteón
- “Cometa 1600” película que destaca la importancia del equilibrio entre especies
- Afores, la cuenta financiera más grande de las familias mexicanas
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH