Tras registrarse avistamientos de serpientes en el Parque Bicentenario de Metepec, Estado de México, circuló en redes sociales un llamado a envenenarlas. Las autoridades ambientales respondieron enfatizando la importancia de respetar la fauna local.
Aparición de serpientes en Parque Bicentenario
Alhely Rubio Arronis, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México señaló que tienen conocimiento de intentos de envenenamiento de las serpientes y alertó sobre el riesgo para otras especies. Enfatizó que los guardaparques están capacitados para manejar los avistamientos de manera segura, por lo que pidió reportar cualquier incidente a ellos.
“Están tratando de envenenarlas y junto con ellas pueden envenenar a otro tipo de especies, ahí van muchos perritos. Decirles que juntos podemos hacer un ecosistema más sano. Estamos teniendo todo el cuidado, los guardaparques están haciendo su trabajo, en vez de envenenarlas pueden avisar a los guardaparques para que hagan lo conducente”, apuntó.
Rubio Arronis, señaló que la convivencia con la fauna es fundamental. Destacó que las serpientes forman parte del ecosistema y no representan un riesgo.
“Como seres humanos no somos los únicos que estamos sobre los ecosistemas y tenemos que aprender a coexistir con la madre naturaleza. Eso implica con la fauna endémica que existe en los parques”, mencionó.
Especies no son invasivas ni agresivas
El parque, con más de 30 hectáreas, funciona como un espacio natural que alberga especies endémicas y sirve como área verde para la zona metropolitana. La funcionaria subrayó que estas especies no son invasivas ni agresivas.
“Este parque tiene una belleza natural hermosa, son muchas hectáreas las que están ahí, lo que lo convierte en un pulmón. Pero también hace que vayan búhos, se han visto águilas, colibrís y dentro de esta fauna las serpientes. Estas serpientes no son venenosas y su naturaleza no es de confrontación”, comentó.
La titular recomendó a los visitantes mantener distancia ante cualquier avistamiento. Aclaró que, aunque se busca reubicar a los ejemplares en zonas alejadas del público, su hábitat natural incluye áreas verdes como el parque.
“No hay que testerarlas, como dicen por ahí, no hay que acercarse y ellas se van a alejar. Nosotros estamos buscando cómo dejarlas en el espacio donde no está la ciudadanía y regresarlas a un hábitat adecuado, sin embargo ese es su espacio y no hacen daño”, dijo.
En el Estado de México existen más de 30 especies de serpientes, la mayoría no venenosas.
Las detectadas en el Parque Bicentenario pertenecen a variedades locales que controlan plagas y mantienen el equilibrio ecológico. Las autoridades reiteraron que su presencia confirma la salud del ecosistema en esta área protegida.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/Alhely-Rubio-Arronis-lajornadaestadodemexico-1024x576.png)
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR