Autoridades piden reportar tiraderos clandestinos en el Edomex

Autoridades piden reportar tiraderos clandestinos en el Edomex

Autoridades piden reportar tiraderos clandestinos, ya que, de los 125 municipios del Estado de México, solo 42 están controlados.

Miguel González
Marzo 24, 2025

De los 125 municipios del Estado de México, solo 42 cuentan con tiraderos controlados, provistos de geomembranas para evitar la infiltración de lixiviados a los mantos acuíferos, así como sistemas de control de gases. En cada municipio se han identificado al menos cinco tiraderos clandestinos, por lo que la Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la entidad, Alhely Rubio Arronis pidió a la ciudadanía reportar estos depósitos para que sean saneados.

“No todos los municipios tienen un sitio para la disposición final de residuos sólidos urbanos, en promedio tienen entre 5 y 10 lugares inapropiados, ilegales, donde están disponiendo, entre ellos barrancas, en la gran mayoría son clandestinos”, advirtió la funcionaria estatal.

Autoridades piden denunciar tiraderos clandestinos en el Edomex

Agregó que el volumen de basura que se arroja en los tiraderos a cielo abierto que se tienen identificados es muy alto y, por si fuera poco, hay mucha gente que arroja su basura en otros sitios clandestinos.

Reiteró que es indispensable que la ciudadanía colabore con las autoridades municipales y estatales, denunciando estos lugares.

Lo anterior permitirá elaborar un censo y un diagnóstico por municipio sobre este tipo de depósitos ilegales y avanzar así en el proyecto “Basura Cero”.

Edomex implementará el Proyecto “Basura Cero”

Actualmente, estimó, entre el 40 y el 50% de los residuos sólidos es confinado en rellenos sanitarios o vertederos controlados, mientras que el resto se depositan en barrancas, ríos, predios baldíos y basureros a cielo abierto.

El proyecto “Basura Cero” busca precisamente eliminar esos vertederos a cielo abierto que tienen un gran impacto para el medio ambiente tanto en municipios rurales como urbanos y la zona oriente, al ser la más poblada es la más afectada, pues solo en esta región se genera alrededor del 65% de las 18 mil toneladas que se generan diariamente en la entidad mexiquense.

“Los residuos en general son un reto permanente porque involucran a diferentes autoridades, pero sobre todo involucran a la sociedad, a la educación ambiental, nada vamos a hacer las autoridades si de origen los ciudadanos no cambian”, aseveró la funcionaria estatal.

En este sentido, consideró que la educación de la población es fundamental la separación de basura desde los hogares y para una gestión adecuada de los residuos.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2