Autoridades y trabajadores establecen acuerdos de la UACh

Autoridades y trabajadores establecen acuerdos de la UACh

Autoridades y trabajadores establecen acuerdos de la UACh

El rector encabezó una Mesa de dialogo en la que estuvieron presentes trabajadores inconformes y el Secretario General de STUACh.

Sergio Macedo
Octubre 17, 2025

La Administración Central de la Universidad Autónoma Chapingo y representantes del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la institución establecieron acuerdos para atender las demandas del personal adscrito al Departamento de Alimentación, tras el estallido de una marmita en la cocina del Comedor Central, entre los que destacan la separación del Jefe de área, la realización de una auditoría y la actualización de manuales, entre otros.

Establecen acuerdos para atender las demandas del personal adscrito a la UACh

Este viernes, personal de la institución cerró los accesos al la institución, por lo que se suspendieron las actividades académicas y administrativas, lo cual afcetó a cerca de nueve mil estudiantes de esa casa de estudios.

Ante ello, el rector encabezó una Mesa de dialogo en la que estuvieron presentes trabajadores inconformes y el Secretario General de STUACh, Jorge Enrique Ibarra, quien confirmó que el estallido del recipiente industrial causo quemaduras de primer grado y algunaslesiones a cuatro trabajadores, quienes fueron atendidos en la misma institución.

El incidente generó una serie de quejas y denuncias sobre las condiciones en las que opera la cocina; Juan José Rodríguez trabajador del área, denunció, por ejemplo diversas omisiones por parte de la jefatura de área desde la desatención de fugas de gas, falta de insumos básicos, instalaciones deterioradas y falta de protocolos de emergencia.

De tal forma que en la reunión, que duró mas de ocho horas, el Rector Ángel Garduño anunció el relevo de Carlos Torres, aunque aclaró que no sería de manera inmediata, pues primero se necesita cumplir con la normatividad administrativa y encontrar un perfil adecuado.

Minuta

La minuta que se redactó y firmó incluye varios acuerdos como:

La creación de una comisión mixta para la elaboración de un programa de planeación, recolección de información evaluación de las condiciones operativas y de seguridad del Departamento de Alimentación que incluya capacitación del personal, trabajos que iniciarán el próximo martes 21 de octubre.

Una vez concluido este proceso se iniciará una auditoría sobre las condiciones operativas y de seguridad del restaurante campestre de la institución.

Y con base en el diagnóstico de estos análisis se determinaran cuales son las necesidades que se atenderán de manera prioritaria conforme a la capacidad financiera de la universidad.

Asimismo, se acordó que dicha comisión presentará un informe a la base trabajadora y revisara avances el próximo 31 de octubre, además de que se realizará un análisis sobre los manuales de operación a fin de actualizarlos.

El rector reconoció que la universidad tiene diversas carencias y limitaciones de presupuesto y, por si fuera poco, añadió, hay equipo e instalaciones con antigüedad de 20 años o más, sin embargo reiteró su disposición a atender, en la medida de las capacidades financieras de la institución, las necesidades prioritarias de los trabajadores.

Con la firma de estos acuerdos se espera que la universidad reabra sus puertas y reanude sus actividades académicas y administrativas el próximo lunes.

Continúa leyendo:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

PAT

UAEM2