En la comunidad de San Lucas Tunco, Metepec, se han implementado acciones permanentes para atender los riesgos de inundaciones mediante el uso de equipos de bombeo de gran capacidad. De acuerdo con autoridades municipales, se han desalojado más de 8 millones de metros cúbicos de agua con 4 bombas, una de ellas gestionada por ejidatarios.
San Lucas Tunco, Metepec, implemento acciones permanentes para atender los riesgos de inundaciones
Ema Horta, directora general de OPDAPAS Metepec, explicó que actualmente se cuenta con infraestructura instalada en puntos estratégicos de la zona, lo que ha permitido mantener controlados los niveles de agua.
“Tenemos instalados, hasta el día de hoy, 3 bombas de gran capacidad para desalojar el agua acumulada. Hemos logrado rebombear un total de 8 millones 657 mil 795 metros cúbicos de aguas residuales con este método. Los equipos son de 12, 6 y 8 pulgadas instalados de manera permanente en la zona”, señaló.
La funcionaria añadió que en estas tareas también participan habitantes de la comunidad, quienes se han sumado con maquinaria propia para reforzar las acciones de protección.
“Adicionalmente también tenemos la colaboración de los ejidatarios de San Lucas Tunco, que ellos también tuvieron a bien solicitar el apoyo para ayudar a instalar una máquina de bombeo de gran capacidad, es decir tenemos 4 equipos instalados en la zona”, dijo.
Labores de prevención
Los trabajos de bombeo se han realizado de marzo a la fecha, alcanzando más de 8 millones de metros cúbicos de agua desalojada. Esto se suma a labores de prevención como el desazolve de canales y la limpieza de drenes. Según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante 2024 las lluvias extraordinarias aumentaron 12% en el Valle de Toluca respecto al promedio histórico.
“San Lucas Tunco, como el resto del país, también ha recibido episodios de lluvia, que ahora se catalogan extraordinarias, sin embargo hemos logrado mantener los niveles con buenos resultados realizando trabajos preventivos de limpieza, desazolve, tanto en el Canal Insurgentes como en lugares aledaños como San Lucas Tunco y San Sebastián, lo que nos ha permitido tener una mejor maniobra de los embates que hemos tenido los últimos días”, mencionó.
El pasado lunes, OPDAPAS sostuvo una reunión con el cuerpo edilicio para mostrar de manera directa las acciones implementadas en la zona. La funcionaria señaló que fue un ejercicio de transparencia y coordinación con la ciudadanía.
“A la par con algunos integrantes de nuestro gabinete acudimos el domingo a visibilizar con los vecinos los trabajos que se han realizado por parte del organismo en la comunidad y el día lunes estuvieron por acá los representantes del cuerpo edilicio para poder conocer de primera mano las acciones que se han realizado. Sobre todo para poder constatar de primera mano que, lo que ven en el campo y lo que tenemos con respecto a la administración pública sean acorde a la norma establecida, transparentando la información”, dijo.
Horta agregó que se requiere la intervención de dependencias estatales y federales para reforzar los trabajos con maquinaria especializada, además de impulsar campañas de concientización sobre el manejo de residuos.
“Ellos como representantes del cuerpo edilicio se suman a las gestiones que organismo público del agua ha realizado de manera permanente con otras instancias gubernamentales, aquellas instancias donde quizá su intervención pudiera ayudarnos a liberar las gestiones que hemos estado realizando ante la CONAGUA o la CAEM para llevar otro tipo de maquinaria que sería muy oportuno llevar a la zona y activar las campañas de concientización sobre el tirar basura”, concluyó.
Los vecinos de San Lucas Tunco se han mantenido atentos al funcionamiento de las bombas instaladas y comparten actualizaciones constantes a través de canales de comunicación comunitarios digitales.
Continúa leyendo:
- Caravanas Itinerantes por la Justicia Social tienen trámites gratuitos de testamento en Edomex
- CODHEM emite recomendación a la FGJEM por caso de estudiante asesinado
- Edomex destina presupuesto para viajes gratuitos en Mexibús y Mexicable
- Buscan liberar a Pemex de la “maldita deuda corrupta”
- Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
PAT