El exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, alertó que el autoritarismo en México está en fase de consolidación y llamó a la oposición a dejar de estar pasmada y lograr incidir en tener una reforma electoral de consenso.
Lo anterior lo manifestó en su participación dentro del ciclo de conferencias “La Coyuntura Política Hoy” que organiza la dirigencia del PRD en el Estado de México.
En dicho foro, lamentó que con el actual sexenio se está teniendo una regresión al autoritarismo, luego de que, advirtió, que la democracia constitucional ya ha sido tocada en sus ejes de: estado de derecho, en la división de poderes, elecciones libres y en la representación democrática.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/lorenzo-cordoba-edomex-lajornadaestadodemexico-3-1024x576.png)
Hay regresión al autoritarismo
Y es que recordó que con las reformas del Plan A y B, se logró la reforma judicial que permitió que los juzgadores ahora le deban el cargo a Morena, se han desaparecido los órganos autónomos, y se ha militarizado la seguridad en el país.
“Hay que estar preparados con realismos para lo que viene, no está fácil la cosa, la transición al autoritarismo está en fases ya de consolidación, no en fases de transición, ya está consolidándose, pero si no metemos las manos vamos a hacer corresponsables”, indicó.
Córdova Vianello calificó que la reforma electoral, el Plan C, será el asalto final a la democracia constitucional, y señaló que si bien no se ha presentado formalmente, la Presidenta de México ya dio visos de lo que se pretende.
Afirmó que la propuesta va por la reducción en los costos del árbitro, de las elecciones y los recursos públicos de los partidos, así como la eliminación de la figura de Representación Proporcional (RP).
El tercero, acusó, pretende debilitar el sistema de los partidos y desaparecer a la oposición, porque retomó que esa propuesta la ha escuchado con el PAN, PRI y ahora Morena, cuando son gobierno.
Aunque, se pronunció a favor de reducir y cambiar la distribución del financiamiento de los partidos al provocar disputas internas.
Y en el cuarto, el de RP, buscan consolidar sólo la representación de la primera minoría y generar sobrerrepresentación porque, aclaró que si esa regla hubiera aplicado en la elección del 2024, Morena hubiera obtenido 256 de las 300 diputaciones, y 60 de los 62 senadores.
TE SUGERIMOS: [VIDEO] Con chapoteadero y toboganes, Neza abre CODICE Xochiaca para disfrutar estas vacaciones de verano
Plantean repensarse la distribución
Por ello, planteó en la necesidad de repensarse en su distribución y no en borrarlos como ya lo expresó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso federal, Ricardo Monreal Ávila.
“Sí se acaba una sociedad democrática si desmantela el poder oficial; sí se acaba una sociedad democrática si desmantela a los órganos autónomos; sí se acaba una sociedad democrática si le das en la torre a la representación de la pluralidad; sí se acaba una sociedad democrática si las elecciones no son regidas por órgano autónomos”, manifestó.
Lorenzo Córdova Vianello lamentó que la oposición esté pasmada y no se haya pronunciado por el momento sobre la necesidad de una reforma electoral bajo consenso. Les llamó fortalecer el pluralismo y agotar todos los recursos posibles, para no ser responsables de la desaparición de la democracia constitucional.
“La cuesta está para arriba, no es sencillo hay que asumir con realismo lo que viene, vienen tiempos muy difíciles, muy feos, la censura, la persecución, el uso criminal de justicia está ocurriendo, el uso político está ocurriendo y va empezar a agravar”, dijo.
Y añadió “yo no he escuchado más allá de los discursos internos, no he escuchado que la oposición haya hecho un mea culpa sobre todo a quien gobierno en su momento, respecto a los errores cometidos en el pasado”.
Finalmente, Lorenzo Córdova Vianello recordó que en total 60 académicos, incluido él, han hecho una contrapropuesta de reforma electoral, que esperan pueda ser considerada.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR