La organización subraya la importancia de que se conozca la verdad detrás de la campaña de desinformación que afecta su reputación.

La organización subraya la importancia de que se conozca la verdad detrás de la campaña de desinformación que afecta su reputación.

Transportistas piden presentar pruebas de sus presuntos delitos ante la Fiscalía

Transportistas, piden pruebas de los por presuntos delitos de los que se les acusan a las autoridades de Tlalnepantla.

Alejandra Reyes
Marzo 24, 2025

Ante la campaña de desprestigio que enfrenta Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME) por presuntos delitos, la organización solicita a los denunciantes y a las autoridades de Tlalnepantla que presenten las pruebas correspondientes ante la Fiscalía y se lleve a cabo el debido proceso, en lugar de continuar con una campaña de difamación.

Transportistas piden pruebas de sus presuntos delitos

ACME hace un llamado a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, para que intervengan en esta persecución política y detengan los ataques provenientes del ayuntamiento de Tlalnepantla.

La organización subraya la importancia de que se conozca la verdad detrás de la campaña de desinformación que afecta su reputación.

En un comunicado difundido en redes sociales, ACME destaca que, como resultado de esta campaña de desprestigio impulsada por el ayuntamiento de Tlalnepantla, se le acusa injustamente de ser una organización delictiva y de malos manejos.

En el comunicado, ACME se dirige a la presidenta de la República y a la gobernadora para manifestar que, como organización, se apegan a todos los derechos y obligaciones que les corresponden.

Además, expresan su preocupación por el hecho de que la Fiscalía acceda a los caprichos en lugar de garantizar la justicia y el debido proceso.

“Invitamos al presidente de Tlalnepantla a que, si tiene pruebas o información, las presente ante la Fiscalía y se lleve a cabo el debido proceso, en lugar de continuar con una campaña de desprestigio”, señala el comunicado.

Asimismo, ACME se dirige a todos los miembros que forman parte de la organización por voluntad propia, destacando que siempre han velado por el bienestar y beneficio de cada uno de sus integrantes y representados.

La organización enfatiza que siempre ha estado a favor del libre trabajo y del respeto, valores fundamentales para la convivencia entre sociedad y gobierno. “Siempre hemos apoyado el movimiento que está transformando a México y respaldamos el cambio que permitió la salida de gobiernos opresores. Esta organización ha crecido y seguirá creciendo gracias a sus buenos actos y por anteponer el bienestar de nuestros agremiados antes que cualquier otro interés”, afirmó ACME.

Solicitan a las autoridades detener la persecución política

ACME reitera su compromiso con el desarrollo y la equidad, asegurando que en su organización no hay desigualdad: “Desde el miembro más humilde hasta el empresario más grande, todos tenemos los mismos derechos”.

Por ello, solicitan nuevamente a la presidenta de la República y a la gobernadora que intervengan para detener esta persecución política y los ataques del ayuntamiento de Tlalnepantla.

También piden que se esclarezca la verdad sobre la campaña de desinformación emprendida en su contra.

Finalmente, ACME subraya que siempre ha estado del lado de la ley. “Esta organización no sería tan grande si las acusaciones en nuestra contra fueran ciertas. Somos miles de niñas, niños, mujeres, hombres, ancianas, ancianos y gente trabajadora que hemos encontrado en ACME un apoyo contra la corrupción y la extorsión, logrando así el libre desarrollo de nuestras actividades laborales”, concluye el comunicado.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

SPM

UAEM2