Avalan reintegrar Coprisem a estructura de ISEM

Avalan reintegrar Coprisem a estructura de ISEM

Coprisem dejará el proceso de ser organismo desconcentrado, y volverá a formar parte del ISEM.

Gerardo García
Febrero 10, 2025

La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) dejará el proceso de ser organismo desconcentrado, y volverá a formar parte de la estructura del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

Lo anterior, luego de que la comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social avaló el dictamen, por mayoría de votos, para formalizar dicho procedimiento administrativo que fue una propuesta enviada por el Ejecutivo estatal.

En la propuesta se advierte que los recursos humanos, materiales, financieros y las previsiones presupuestales de dicho organismo serán transferidos al instituto.

Debate

En la discusión del proyecto, la diputada local de Movimiento Ciudadano, Marisela Beltrán Sánchez, manifestó su preocupación de que pese a que desde el 2015 la Coprisem, buscó ser organismo descentrado no lo logró y a su consideración ahora desaparecerá.

Recordó que es la encargada de prevenir y reducir los riesgos sanitarios derivado del uso o consumo de productos y servicios, así como de la exposición de la población a factores químicos, físicos y biológicos.

“Hoy hay un nuevo pretexto la austeridad y las numerosas inconsistencias administrativas, se nos quiere decir nuevamente, el hecho de convencer, que es urgente la desaparición de un organismo cuya labor es de mayor importancia”, apuntó.

Aclaró que no se oponen a que se mejore su marco normativo, sino les parece grave que la Coprisem no haya ejercido sus funciones por problemas financieros y administrativos.

La diputada del PVEM, Honoraria Arellano Campo, se sumó al cuestionamiento de la desaparición de la Coprisem como organismo desconcentrado, y a su parecer el proyecto no está sustentado y no pueden legislarse de manera apresurada.

Actualmente existen diversos establecimientos de salud

Alertó que actualmente existen diversos establecimientos de salud que operan de manera irregular, y el costo será alto.

“No estamos aprendiendo lo que está sucediendo ahorita con la transferencia que hemos tenido, que tenemos partido lo que era antes el Instituto en dos, la mitad de los trabajadores profesionales contando con infraestructura y todos los recursos, ahora está la mitad en el Bienestar y la otra en rectoría”, indicó.

En contraste, las diputadas de Morena, Brenda Miranda Vargas y Jennifer González López, defendieron el proyecto y enfatizaron que en ningún momento la Coprisem se extingue, ni desaparece, y por el contrario se fortalece.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2