Avanza integración de pozos asegurados en Operativo Caudal: Duarte

Avanza integración de pozos asegurados en Operativo Caudal: Duarte. Foto: Especial

Avanza integración de pozos asegurados en Operativo Caudal: Duarte

Avanza integración de pozos asegurados a gobiernos municipales para garantizar la distribución.

Miriam Vidal
Noviembre 9, 2025

El Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte, confirmó que varios de los pozos asegurados durante el Operativo Caudal ya están en proceso de integración a los gobiernos municipales, como parte de la estrategia estatal para recuperar el control del agua y frenar los abusos en su comercialización.

Aunque no precisó la cifra exacta de pozos entregados, aseguró que el avance es constante y que la prioridad es garantizar que el recurso vuelva a manos de la población.

Operación Caudal logró recuperar 51 pozos

Durante una visita a Ecatepec este fin de semana, Duarte recordó que el operativo permitió recuperar 51 pozos y clausurar más de 138 tomas clandestinas en diversas regiones del Estado de México.

“Aquí en Ecatepec, donde más se resiente la falta de agua, por la indolencia el líquido se vendía con un sobrecosto de hasta 59% del precio”, señaló, al considerar que este esquema convirtió la distribución del recurso en un negocio privado que perjudicó durante años a miles de familias.

“Hoy esa gran estrategia marca un precedente nacional en la defensa del derecho al agua y pone fin a los abusos que la convirtieron en un negocio particular”, afirmó.

Uno de los municipios donde ya se reflejan estas acciones es Tezoyuca, donde la escasez de agua se agravó recientemente y dejó sin suministro durante casi una semana a cerca de 20 mil habitantes de los ejidos de Tequisistlán y la colonia San Felipe, por ejemplo.

En respuesta a la contingencia, el alcalde Edgar Morales Ávila anunció que, por acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el Ayuntamiento fungirá como depositario del Pozo Zurita, lo que permitirá reanudar de manera provisional la distribución del líquido mientras se regulariza su situación jurídica.

Morales Ávila detalló que tras gestiones ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), se formalizó un convenio que faculta temporalmente al gobierno local para operar el pozo.

“El Ayuntamiento será responsable del resguardo, administración y uso adecuado del pozo, sin ser propietario del mismo. Esto no otorga derecho de venta ni de transferencia del recurso, únicamente la responsabilidad de cuidarlo y operarlo correctamente”, aclaró.

Avanza entrega de pozos asegurados

La medida busca atender la crisis de abasto que afecta, como en este caso, a familias que viven en asentamientos irregulares sin red de drenaje ni infraestructura hidráulica.

Hace unos días el gobierno estatal informó que la CAEM, en coordinación con la FGJEM, entregó en depositaría 13 pozos comunitarios.

La Vocal Ejecutiva de la CAEM, Beatriz García Villegas señaló que las investigaciones continúan para sancionar a quienes lucraron con el agua.

Los pozos reactivados se ubican en Amecameca, Ixtapaluca, Calimaya, Cuautitlán Izcalli, Chimalhuacán, Tecámac, Texcoco, Tezoyuca, Toluca y Tultepec, y quedarán bajo responsabilidad de gobiernos locales, ejidos o autoridades comunitarias.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil. 

TAR

UAEM2