Avanza la elección del Poder Judicial en el Edomex

Avanza la elección del Poder Judicial en el Edomex

Análisis en Blanco y Negro

Redacción
Febrero 18, 2025

De acuerdo con la reforma al Poder Judicial Federal el 15 de septiembre del 2024, se inició el cronograma de actividades que nos llevaran a elegir el primer domingo de junio del 2025 a los ministros de la Suprema Corte de Justicia, magistrados de Disciplina Judicial, magistrados tanto en materia electoral, como de las demás competencias(penal, civil, laboral, etc.) y jueces del Poder Judicial Federal, en el Estado de México será concurrente dicha elección, en la cual también se elegirán jueces y magistrados del Poder Judicial, es decir tendremos elecciones nacionales y locales.

El calendario de actividades a nivel federal, concluyó el pasado 12 de febrero, fecha en que el Senado, integró y remitió los listados de los tres comités de evaluación de cada uno de los Poderes de la Unión al Instituto Nacional Electoral, para que aparezcan en las boletas.

En el caso del Estado de México, el proceso arrancó los primeros días de febrero, fecha en el Poder Legislativo encabezado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez Rodríguez, emitieron la convocatoria general para integrar los listados de las personas candidatas que participarán a la elección extraordinaria de personas juzgadoras, y ocuparán los cargos de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; magistrados y jueces del Poder Judicial del Estado de México.

Por ello los tres poderes, el Ejecutivo, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez; el Judicial, por el Magistrado Fernando Díaz Juárez y el Legislativo por el diputado Vázquez Rodríguez, instalaron los Comités de Evaluación que recibirán los documentos y calificarán el perfil de idoneidad a más tardar el 26 de febrero a quienes sean candidatos a los cargos antes mencionados.

Una vez remitidos los listados de cada uno de los Comités, la Cámara de Diputados remitirá el día 28 de febrero los listados al Instituto Electoral del Estado de México.

De acuerdo con el calendario establecido en la Convocatoria local, el próximo 24 de abril indican campaña los candidatos hasta el día 28 de mayo del 2025, para posteriormente todos salir a sufragar el 1 de junio.

Sin lugar a dudas, el Poder Judicial, es  quien más atento estará al desarrollo del proceso, porque quienes resulten electos, serán los nuevos impartidores de justicia en la entidad, y por ello me parece muy congruente la posición del presidente del mismo, el magistrado Fernando Díaz quien se encuentra haciendo reuniones de acercamientos con las Barras de Abogados, con Universidades y trabajando con el Pleno del Poder Judicial, donde por cierto se eligieron a dos magistrados para ser nuevos integrantes del Consejo de la Judicatura, Alejandra Almazán y Mario Eduardo Navarro, quienes se suman al órgano colegiado para trabajar en esta transición tan importante ya que quedará extinto, para dar cabida al Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial.

Al final, la elección al Poder Judicial avanza.

NOTA. – La Asociación Mexicano de Bancos sumó a su equipo al Lic. Eduardo Obregón Sánchez como Director de Enlace Legislativo, lo que es garantía de excelentes resultados.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2