Avanza proyecto de rehabilitación del Río Lerma

Avanza proyecto de rehabilitación del Río Lerma

Avanza en la planeación de proyectos piloto para la rehabilitación del Río Lerma, según presidente municipal de Lerma.

Brian Prado
Abril 16, 2025

En colaboración con autoridades federales, estatales y municipales, avanza en la planeación de proyectos piloto para la rehabilitación del Río Lerma, según mencionó Miguel Ángel Ramírez Ponce, presidente municipal de Lerma, quien prevé que los primeros resultados se observen en un plazo de año y medio a dos años.

Avanza en la planeación de proyectos piloto para la rehabilitación del Río Lerma, según presidente municipal de Lerma.

Sobre la coordinación intergubernamental que involucra a los municipios de la Cuenca del Río Lerma, el presidente municipal destacó que se han realizado recorridos para identificar proyectos prioritarios, aunque los recursos aún están por aprobarse.

“Estamos en mucha comunicación con el gobierno federal, con el gobierno del estado, ya hemos hecho diferentes recorridos y estos han sido muy positivos porque en Lerma y en los municipios relacionados con la cuenca, nuestra presidenta va a invertir recurso económico para varios proyectos piloto que tienen que ver con la rehabilitación del Río Lerma”, señaló.

Respecto al financiamiento, el funcionario explicó que se gestiona la asignación de recursos para el municipio. Destacó que los avances en las negociaciones permitirán concretar inversiones en los próximos meses.

“Ha estado muy atento en el gobierno federal y el gobierno del estado, como municipio estamos muy interesados a que ese recurso baje también para nuestro municipio. Hemos tenido mesas de trabajo con la CONAGUA, con la CAEM y también con los municipios vecinos que tienen que ver con el Río Lerma. Podría decir que ya se están dando los avances y que en próximos meses estará bajando la inversión”, detalló.

Resultados tomarán tiempo.

Sobre las acciones específicas, detalló que se priorizará la instalación de plantas de tratamiento y la regulación de descargas industriales. El proyecto abarca desde Almoloya del Río hasta Lerma, con enfoque en el control de contaminantes.

“Hay proyectos desde Almoloya del Río hasta Lerma, por ejemplo, con plantas de tratamiento. Poner orden en el parque industrial, por ejemplo de Lerma, para que las descargas de las empresas estén totalmente disciplinadas y lo que le toca al gobierno de Lerma son estos proyectos de plantas de tratamiento”, apuntó.

En relación con los plazos, mencionó que, aunque el proceso avanza, los resultados tomarán tiempo. La última reunión de seguimiento ocurrió hace tres semanas, lo que refuerza la continuidad del plan.

“La última reunión que tuvimos fue aproximadamente hace 3 semanas, va caminando muy bien y los resultados yo creo que se van a ver en un año y medio o dos años más”, mencionó.

Finalmente, abordó los desafíos en el control de contaminación industrial. Reconoció que el problema persiste desde hace años, pero señaló que se intensificarán las verificaciones en temporadas críticas:

“La realidad es en el tema del parque industrial, las descargas en algunas empresas que a lo mejor son químicas y que tratamos con gobierno del estado la verificación para que contaminen lo menos posible, pero lamentablemente lleva años este tema.

Viene la temporada de calor, pero también en la de lluvia, en ambas estampas estamos muy cercanos a las empresas para hacer las verificaciones. Desde hace tres meses comenzamos nuestro programa en el tema de desazolve”, concluyó.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2