El Parque El Ocotal en Chalco se ilumina cada noche con el brillante cortejo de las luciérnagas durante su temporada de avistamiento.

El Parque El Ocotal en Chalco se ilumina cada noche con el brillante cortejo de las luciérnagas durante su temporada de avistamiento.

Avistamiento de luciérnagas en Chalco: fechas, costos y recomendaciones

¡La magia del bosque te espera! Vive el avistamiento de luciérnagas en Chalco 2025 en El Ocotal. Aquí te contamos tips y cómo reservar tu lugar.

Jessica Corona
Junio 30, 2025

El avistamiento de luciérnagas en Chalco, Estado de México, se ha convertido en una de las experiencias más esperadas del verano por familias, turistas y amantes de la naturaleza.

Del 21 de junio al 10 de agosto, el Festival de las Luciérnagas Chalco 2025 transforma el bosque del Parque Ecoturístico El Ocotal en un escenario mágico lleno de diminutas luces danzantes.

¿Dónde y cuándo se realiza el Festival de las Luciérnagas Chalco 2025?

El evento tiene lugar en el ejido de San Juan Tezompa, dentro del parque El Ocotal, considerado el pulmón verde de la región de Chalco.

El acceso está disponible únicamente los fines de semana a partir de las 18:30 horas, para asegurar condiciones óptimas y poder observar a estos insectos luminosos.

¿Por qué brillan las luciérnagas?

Las luciérnagas no brillan por arte de magia, aunque así lo parezca. Emiten luz como parte de su proceso de reproducción: los machos y hembras se comunican mediante destellos para encontrarse en la oscuridad.

Este fenómeno, que ocurre solo unas pocas semanas cada verano, ofrece un espectáculo natural que parece sacado de un cuento de hadas.

Experiencia guiada, educativa y ecológica

El festival no sólo ofrece una experiencia visual inolvidable, sino también un aprendizaje profundo sobre el papel ecológico de las luciérnagas, los peligros que enfrentan como la contaminación lumínica y el cambio climático, y cómo proteger su hábitat.

Los visitantes reciben una charla educativa impartida por guías ambientales antes de iniciar el recorrido.

Costos y reservación para el avistamiento de luciérnagas en Chalco

Para acceder al evento se requiere una reservación previa, la cual se puede realizar llamando al número 55 3055 8913, ya que el aforo es limitado.

Esto busca evitar el daño al ecosistema del bosque y brindar una experiencia segura y organizada.

Los costos de recuperación son:

  • Adultos: 300 pesos
  • Niños hasta 11 años: 100 pesos
  • Adultos mayores con credencial INAPAM: 150 pesos

Lo recaudado se utiliza para la conservación del parque y la logística del evento.

Reglas para proteger a las luciérnagas y su ecosistema

Dado que se trata de un entorno natural delicado, el festival establece normas estrictas que todos los visitantes deben respetar para no alterar el comportamiento de las luciérnagas ni dañar su hábitat.

Está prohibido:

  • Llevar mascotas
  • Usar linternas o luces artificiales
  • Portar ropa reflejante o fosforescente
  • Ingresar con alimentos o bebidas alcohólicas
  • Usar paraguas, insecticidas o repelentes químicos

Para disfrutar al máximo esta actividad nocturna, las autoridades recomiendan:

  • Usar ropa cómoda y abrigadora
  • Llevar chamarra o impermeable
  • Calzar zapatos antiderrapantes o deportivos
  • Mantener silencio durante el recorrido

El avistamiento de luciérnagas en Chalco es una actividad familiar, accesible para personas de todas las edades.

Es una oportunidad para que niñas, niños y adultos descubran la importancia de cuidar a estos pequeños insectos y valoren la biodiversidad del Estado de México.

Además, el festival promueve el turismo responsable y sustentable, al fomentar la conservación del medio ambiente y el respeto por los seres vivos que habitan el bosque.

jcm

UAEM2