Axapusco arrastra deuda de casi 500 mdp en agua, luz, salud

Axapusco arrastra deuda de casi 500 mdp en agua, luz, salud

En Axapusco la administración recibió con una deuda heredada cercana a los 500 millones de pesos.

Miriam Vidal
Julio 20, 2025

El presidente municipal de Axapusco, Melitón Cid Galicia, reconoció que recibió una administración con una deuda heredada cercana a los 500 millones de pesos, situación que, aseguró, complica el la operación de su gobierno.

“Vamos a tener un poco de atraso, pero eso no será excusa. Sí vamos a trabajar, con ayuda de la gobernadora, con nuestros diputados y secretarios”, afirmó el edil en entrevista, tras reunirse recientemente con la mandataria estatal Delfina Gómez Álvarez.

Axapusco arrastra deuda de agua, electricidad, salud y deudas

Cid Galicia detalló que sólo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la deuda asciende a alrededor de 270 millones de pesos.

A esto se suma un adeudo con la Comisión Federal de Electricidad de aproximadamente 107 millones de pesos, con el ISSEMyM y otros préstamos adquiridos por la administración anterior.

Agregó que otro de los principales problemas financieros son los laudos laborales, mismos que deben saldarse con recursos propios que afectarían la ejecución de diversos compromisos con las comunidades.

“Me dejaron laudos muy avanzados… pensé que era broma, pero sí, llegó uno de 7 millones de pesos. Una persona se llevó casi 3 millones”, lamentó.

Ayuntamiento tiene 25 laudos pendientes

Actualmente, el ayuntamiento enfrenta 25 laudos pendientes que podrían sumar hasta 5 millones de pesos, algunos de los cuales ya están en proceso de negociación con los afectados y sus abogados.

Señaló que su gobierno está haciendo esfuerzos para aumentar la recaudación local mediante campañas para el pago de agua y predial, aunque reconoce que los ingresos actuales son insuficientes.

“Hasta el momento llevamos recaudados alrededor de 8 millones de pesos, de los 12.7 millones que se estima de recaudación anual”, dijo.

Mencionó también que una empresa que aportaba 2.5 millones de pesos cada año cerró debido a los aranceles, lo que complicó aún más las finanzas municipales.

Deuda supera al presupuesto asignado

Melitón Cid enfatizó que, pese al escenario adverso, su administración está buscando estrategias para atender las diversas solicitudes de obra y servicios que requiere la administración, pues uno de los rubros que recibió con deficiencias es el parque vehicular.

“Mi convicción es seguirle para adelante. Tengo la esperanza de que la gobernadora, los secretarios y también la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum nos ayuden”.

El presupuesto anual del municipio ronda los 185 millones de pesos, por lo que la deuda representa más de dos veces ese monto.

Aun así, el edil reiteró su compromiso de generar obra pública y sanear las finanzas poco a poco.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2