Enrique García

periodista asesinado

Ayuntamiento de Tenango se resiste a pagar derechos laborales del periodista Enrique García

Periodista Enrique García demandó al Ayuntamiento de Tenango del Valle para que se le cubrieran los derechos laborales.

Sergio Macedo
Marzo 30, 2025

A seis años de haber demandado al Ayuntamiento de Tenango del Valle para exigir el pago de sus derechos laborales, la familia de Enrique García, periodista asesinado en 2021, indicaron que, a pesar de existir un laudo a favor, las autoridades municipales no han cumplido con la liquidación.

Carolina Rodríguez Robles, esposa del comunicador, detalló que antes de morir Enrique García demandó al Ayuntamiento de Tenango del Valle para que se le cubrieran los derechos laborales generados durante el tiempo que trabajó para dicha institución, eso fue en el año 2019, y aunque la autoridad laboral ha amenazado con embargar, hasta el momento el cabildo no ha saldado la deuda, que, aunque poca, son recursos muy valiosos para la familia, señaló.

Tribunal ordenó un embargo para cubrir el adeudo

Rodríguez Robles comentó que, ante la negativa del Ayuntamiento de Tenango del Valle, hace unos días el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje del Estado de México ordenó un embargo que cubriera el monto del adeudo, sin embargo, la autoridad municipal en una argucia legal solamente hizo un abono de siete mil pesos, como depósito de garantía, cifra mucho menor a lo que se debe pagar.

La afectada lamentó la tardanza del pago de los derechos laborales de su esposo, pues luego de seis años no la logrado recibir un solo centavo de la liquidación que por ley le corresponde, y que la autoridad competente ordenó desde el año 2023.

Un calvario cobrar derechos laborales del periodista Enrique García

De igual manera dijo que durante seis años se ha enfrentado a diversos obstáculos para cobrar la liquidación de Enrique García, entre ellos el cambio de representante legal del Ayuntamiento, así como del propio Tribunal, aunado a errores de procedimiento, incluso no se le había notificado la fecha y hora del embargo, situación que han imposibilitado el cobro total de los derechos laborales de su esposo.

Rodríguez Robles explicó que el día 24 de marzo acudió a la sede la secretaria del Trabajo,  ubicada en la ciudad de Toluca,  con la finalidad de ponerse al tanto sobre el estado del laudo que se tenía  que cumplir por ley, y se enteró que no le habían cubierto el total de la cantidad determinada, sólo había un depósito en garantía  por siete mil pesos, monto  que no cubre lo ordenado por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de México.

TE SUGERIMOS:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2