Ayuntamiento de Toluca agregará impuesto del 61% sobre el recibo de agua a empresas

Foto: Especial

Ayuntamiento de Toluca agregará impuesto del 61% sobre el recibo de agua a empresas

Mauricio Massud, informó que el municipio de Toluca busca aplicar un nuevo impuesto sobre el recibo de agua a comercios, servicios e industrias.

Brian Prado
Octubre 9, 2025

El presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM), Mauricio Massud, informó que el municipio de Toluca busca aplicar un nuevo impuesto sobre el recibo de agua a comercios, servicios e industrias, lo que ha generado preocupación entre las unidades económicas locales.

Impuesto del 61% sobre el recibo de agua afectará a negocios

Massud explicó que el impuesto afecta directamente la operatividad de los negocios, al no haber sido contemplado dentro de sus gastos regulares. Expuso que el sector privado ha solicitado diálogo con las autoridades municipales para buscar alternativas viables.

“Tenemos un tema delicado, que es lo de un impuesto nuevo que se está tratando de cobrar al comercio, a los servicios, a las pequeñas industrias, lo cual desfasa completamente su operatividad y sus gastos que tiene contemplados. La petición es al municipio de que siempre tenemos un diálogo, siempre trabajemos, finalmente también sientan lo que las unidades económicas hoy manifiestan ante esto”, dijo.

El representante empresarial detalló que el cobro está vinculado a la descarga de aguas residuales, y aunque fue autorizado desde 2015, no se había aplicado. Precisó que la medida representaría un aumento considerable en los costos de operación de los negocios.

“Es por cuestión de descarga de aguas residuales, es un impuesto que; comentaron, ya está autorizado desde 2015, nunca se ha cobrado, nosotros entramos con una doble tributación y están hablando de hasta el 61% de lo que es el consumo de agua de los comercios, es decir, la facturación sería por drenaje y aparte otra por descarga de aguas residuales de hasta un 61% de lo que te llega tu recibo de agua, el impacto no es menor, es mayor y sí tambalea a algunas unidades económicas”, señaló.

Esperan se abran mesas de diálogo

Massud indicó que el organismo empresarial sostuvo un encuentro con el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca el pasado 29 de septiembre, donde se presentaron justificaciones jurídicas que aún se analizan. Añadió que el cobro no solo impacta a la industria, sino también al comercio y los servicios de todos los tamaños.

“Es algo que no alcanzamos a entender, tuvimos una reunión el 29 de septiembre con el organismo del agua, nos dieron alguna justificación jurídica desde su perspectiva, situación que todavía estamos revisando porque no solamente es algo que afecta a la industria, es al comercio y al servicio, al pequeño, al mediano y al grande, entonces sí vemos un tema recaudatorio que no es muy transparente y lo que queremos es que finalmente se abran mesas de diálogo, de trabajo, para que sobre este tema en particular, generar acuerdo”, mencionó.

Finalmente, subrayó que el sector empresarial mantiene una postura institucional, sin buscar confrontación, pero defendiendo los intereses de sus afiliados conforme a la ley.

“Decir que el organismo empresarial representa a sus afiliados, no desinforma, no genera controversia y siempre defiende el interés bajo la legalidad y la congruencia. Nos informaron el 29 de septiembre y ya hay recibos que les llegaron a algunas unidades económicas donde ya les están haciendo el cobro, creo que se hicieron las cosas al revés”, concluyó.

Ayuntamiento de Toluca agregará impuesto del 61% sobre el recibo de agua a empresas

TE SUGERIMOS:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2