Derivado de las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días en el municipio de Toluca, las cuales generaron afectaciones en diversas delegaciones, el Río Lerma registra una capacidad del 100 por ciento, motivo por el cual el Ayuntamiento solicitó apoyo al gobierno federal para drenar el afluente.
Durante el ejercicio de comunicación semanal, denominado “La Toluqueña”, el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida indicó que las lluvias registradas en días pasados provocaron inundaciones en las comunidades de San Blas Otzacatipan y La Constitución Totoltepec dejando un saldo de al menos 20 viviendas afectadas, pero debido a la máxima capacidad que se encuentra el río Lerma, es imposible bombear el agua de canales y cárcamos cercanos.
Piden drenar el Río Lerma
Ante esta situación el alcalde toluqueño pidió a las autoridades federales drenar el río Lerma, acciones que permitirían disminuir los niveles de agua con mayor celeridad, “hacemos un llamado a las autoridades federales para que draguen el río, entendemos que ya licitaron el tema del saneamiento del Río Lerma, ojalá puedan acelerar el dragado”.
En conferencia de prensa, Moreno Bastida detalló que en días pasados llovió 279 milímetros, cifra que representa el 35 por ciento de lo que llueve en promedio durante todo el año, lo que provocó diversas afectaciones en el municipio, sobre todo en La Constitución Totoltepec, en donde el desbordamiento del canal inundó varios domicilios.
“Esta cantidad de agua nos ha generado un gran problema, en la confluencia del Canal Totoltepec con el Río Lerma, a pesar de los llamados para que la gente evite tirar basura en la calle, lo que más duele es que la gente que vive en esas colonias, que es la parte más baja de Toluca, es gente que cada año ve en riesgo su patrimonio”.
Río Lerma corre al 100 por ciento
Moreno Bastida subrayó que, en un recorrido por la zona, la autoridad se percató que el nivel del Río Lerma corre al 100 por ciento, lo que provoca que las aguas estén retrancadas, lo que no permite el desfogue de la zona.
“Hoy desgraciadamente para los vecinos de San Blas y La Constitución tenemos que remediar, contra la naturaleza a veces es imposible luchar y los esfuerzos que hemos hecho no son suficientes”.
Ante estos hechos, el alcalde detalló que se diseñó un protocolo de diez pasos para la atención de contingencias en el que todas las dependencias del Ayuntamiento son brigadas de Protección Civil, por lo que todos los puntos vulnerables se encuentran monitoreados, no solo los 56 sitios recurrentes a inundaciones, sino todo el municipio.
Continúa leyendo:
- Pozo que fue impactado por rayo en Nezahualcóyotl reanuda operación
- Morena ingresa leyes secundarias de la despenalización del aborto
- LISTA de nombres de HERIDOS por explosión de pipa en Puente de la Concordia y calzada Ignacio Zaragoza
- Condonarían adeudos millonarios con CFE: Morena
- Huixquilucan entrega “Premio Municipal de la Juventud 2025”
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH