Piperos particulares aseguraron que a pesar de que el Ayuntamiento de Toluca ofreció el pozo de La Pila, ubicado en San Antonio Buenavista, para el suministro de agua luego de la suspensión de varias fuentes ilegales, hasta el momento solo se les permite cargar en el depósito del Parque Municipal, lo que atrasa mucho la operación, pues se les da preferencia a los contenedores del Organismo de Agua y Saneamiento de la capital mexiquense.
Entrevistados mientras esperaban el llenado de sus contenedores vacíos, piperos se quejaron de la desorganización del Ayuntamiento, ya que en un primer momento se les dijo que podían acudir al pozo de La Pila, sin embargo, en el lugar les expresaron que desconocían como estaba operando el abastecimiento para pipas particulares, que mejor fueran al Parque Municipal.
Piperos anduvieron “vuelta y vuelta” hasta saber en qué pozo llenarían
Los transportistas de agua mencionaron que desde las 7 de la mañana anduvieron “vuelta y vuelta” por la ciudad, hasta por fin en las instalaciones del Parque les dijeron que efectivamente, ahí podían llenar sus pipas, solo debían presentar sus vales, pero tenían que esperar a que se abastecieran los vehículos oficiales.
“Ya estamos aquí, ahora tenemos que esperar a que nos atiendan, delante de mi hay como otras 5 pipas del Ayuntamiento y otras 5 de mis colegas, así que no me queda más que relajarme y esperar mi turno”.
Se da prioridad a pipas del Ayuntamiento de Toluca
Los piperos comentaron que, a pesar de estar en la fila, si un vehículo oficial llegaba a cargar se le daba prioridad, por lo que el tiempo de espera para llenar sus contendores podía tardar varias horas.
Resignados, los transportistas comentaron que por ahora a cada pipa solo se le permite hacer una carga, “no sabemos hasta cuando nos van a dar un nuevo vale, se agradece el apoyo, pero esto no nos ayuda en mucho, no nos alcanza ni para pagar el mantenimiento de los vehículos, ojalá pronto de normalice el tema de los pozos, sino no tendremos ni para comer”.
En este sentido los operadores de los contenedores señalaron que de nada sirve que haya mucha demanda de agua si no pueden abastecer a la ciudadanía que vive sobre todo en fraccionamientos.
“Esto ya no es negocio, bueno nunca lo fue, ahora viene la autoridad estatal y clausura pozos, está bien que regulen, que hagan operativos, pero de manera tajante nos cierran nuestras fuentes de empleo, tal vez solo hubieran exigido la regulación y con gusto se haría, pero eso de cerrar y decir que son clandestinos no se vale”.
Finalmente, los piperos reiteraron que de ninguna manera son ladrones, son trabajadores que al igual que los funcionarios o la propia gobernadora buscan llevar el pan de cada día a su familia, en su caso el “agua de cada día”.
TE SUGERIMOS:
- Ayuntamiento de Toluca solo abastece pipas particulares en pozo Parque Municipal
- Edomex reporta 3 mmdp más de ingresos por impuestos; supera el monto del año pasado
- Concluye con saldo blanco el Operativo “Santos Difuntos 2025” en Huixquilucan
- Saldo blanco en operativo panteones y Día de Muertos en Texcoco
- Inician trabajos de adecuación para el avance del Tren de pasajeros México-Querétaro, frente 2 “Tultitlán-Coyotepec”
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/poceros-aguachicoleo-edomex-2.png)
