Ayuntamiento de Toluca va contra telarañas de cables en los postes

Ayuntamiento de Toluca va contra telarañas de cables en los postes

El exceso de cables en postes de luz, telefonía o de servicios de telecomunicaciones son elementos que generan contaminación visual y ponen en riesgo a la ciudadanía.

Sergio Macedo
Junio 21, 2025

El presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida indicó que el Ayuntamiento pedirá a las empresas que dotan de servicios de tecnología mediante cables, que retiren de los postes los tendidos que ya no utilizan.

Lo anterior se anunció durante Sesión de Cabildo, en la que el segundo síndico de Toluca, Jaime Amado López Gómez solicitó a las autoridades toluqueñas implementar algunas acciones a fin de ordenar el cableado aéreo obsoleto que impacta negativamente la imagen urbana del municipio.

El exceso de cables pone en riesgo a la ciudadanía

De acuerdo con López Gómez el exceso de cables en postes de luz, telefonía o de servicios de telecomunicaciones son elementos que generan contaminación visual y ponen en riesgo a la ciudadanía, por lo que solicitó la creación de un marco normativo para regular su retiro sin costo para el Ayuntamiento, tal como ocurre en ciudades como Guadalajara y la Ciudad de México

En este sentido, el segundo síndico de Toluca mencionó que en diversas calles del municipio existen redes caóticas que cuelgan de postes, por ello propuso realizar un diagnóstico municipal del estado del cableado aéreo de las principales vialidades, además de firmar un convenio de colaboración con las empresas para que retiren la infraestructura que ya no es útil y no trasfieran esa responsabilidad a las autoridades toluqueñas.

Empresas retiren cables obsoletos

Una tercera sugerencia fue contemplar en el Bando Municipal sanciones para las empresas de telecomunicaciones que no retiren sus cables obsoletos, aunado a una campaña de sensibilización para que la ciudadanía reporte los conductores que cuelgan de postes. Asimismo, López Gómez señaló que también es importante contemplar medidas para la disposición final de esos materiales para evitar que se convierten en un tema de contaminación

“Considero muy importante que, es momento de ordenar nuestro paisaje urbano y mostrar que este Ayuntamiento no solamente legisla para el desarrollo, sino también para la dignidad y la seguridad del espacio público, la limpieza visual también es justicia social y refleja el compromiso que tenemos con la ciudadanía y con el entorno, hagamos lo necesario para que Toluca deje de parecer una ciudad desordenada”, subrayó.

En su intervención, el alcalde, Ricardo Moreno indicó que la siguiente semana la autoridad municipal se reunirá con representantes de la Comisión Federal de Electricidad, Telmex y otras empresas cableras para atender diversos temas, entre ellos solicitarles que recojan el material que ya no está en uso, “se trata de charlar, no podemos nosotros y debo aclararlo legalmente no podemos subirnos a los postes, porque están sujetos a la Ley Federal de Comunicaciones, es una competencia Federal”.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2