Para 83% de los mexicanos mayores de 18 años, los baches en calles y avenidas son uno de los principales problemas urbanos, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana. Esta situación, que afecta a estudiantes, trabajadores y transportistas, fue denunciada por la diputada local Joanna Felipe Torres durante la Glosa del Segundo Informe de Gobierno.
“Los baches no son solo una molestia cotidiana, sino un obstáculo serio para el desarrollo económico, la educación y la seguridad vial en el Estado de México”, afirmó Felipe Torres.
Los baches en calles y avenidas son uno de los principales problemas urbanos, encuesta
La legisladora panista cuestionó el contraste entre la información oficial y la realidad que enfrentan los mexiquenses: vialidades colapsadas, baches que dañan vehículos, aumentan los tiempos de traslado y ponen en riesgo vidas y patrimonios.
La legisladora dijo que “al interior de los municipios nos encontramos con calles destruidas, inundaciones recurrentes y una infraestructura urbana que no responde a las necesidades de la población”, señaló Felipe Torres.
La diputada exigió que la federación, el estado y los municipios asuman su responsabilidad en el mantenimiento de calles, carreteras y sistemas de drenaje, con un enfoque coordinado que prevenga tanto el deterioro vial como las inundaciones.
El otro enemigo urbano, dijo, son las inundaciones, sobre todo en los municipios de San Mateo Atenco, Chalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Cuautitlán Izcalli, los cuales enfrentan año con año el desbordamiento de ríos y drenajes. Las consecuencias: daños al patrimonio familiar, pérdidas materiales y riesgos para la salud.
Joanna Felipe destacó que “la única respuesta que reciben los ciudadanos es ayuda posterior a la catástrofe: desazolves y bombeo de agua acumulada. Son medidas paliativas que no resuelven el problema de fondo”, advirtió la legisladora.
No se responde a la necesidad de la población
Investigaciones académicas le dan sustento a la denuncia. En la UAM, Hugo Sebastián Juárez Aguilar analizó el impacto de los baches en la calidad de vida en Ecatepec. Por su parte, especialistas de la UAEMéx señalan que las reparaciones son poco duraderas debido a la falta de procedimientos técnicos adecuados, especialmente en temporada de lluvias.
Empresarios de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) alertan sobre pérdidas económicas por retrasos logísticos, daños a vehículos de carga y ausencias laborales. En zonas industriales como Toluca, los baches provocan tránsito lento, pinchaduras de llantas y accidentes menores.
Además, el mal estado de las vialidades afecta el acceso a escuelas y universidades, especialmente en zonas con transporte público limitado. En temporada de lluvias, los baches ocultos por el agua incrementan el riesgo de lesiones y ausentismo escolar.
Continúa leyendo:
- Gobierno y refresqueras acuerdan reducir 30% el azúcar
- Gabinete Estado de México: ¿Quién es Armando González? nuevo director de Personal de la Oficialía Mayor
- Nezahualcóyotl se suma al envió de víveres en apoyo a familias en Veracruz
- Gabinete Estado de México: ¿Quién es Miguel Ángel Sánchez González? nuevo director del Instituto del Deporte
- Gobierno y refresqueras acuerdan reducir 30% el azúcar
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
PAT