Claudia Sheinbaum y autoridades educativas presentan la convocatoria 2025 de Bachillerato para Todos, sin examen COMIPEMS.

Claudia Sheinbaum y autoridades educativas presentan la convocatoria 2025 de Bachillerato para Todos, sin examen COMIPEMS.

Bachillerato para Todos 2025: Así será la convocatoria sin examen COMIPEMS, ¿qué pasa con la UNAM y el IPN?

El nuevo programa Bachillerato para Todos 2025 elimina el examen COMIPEMS en escuelas públicas y facilita el acceso a la educación media superior.

Redacción
Febrero 3, 2025

Claudia Sheinbaum y las autoridades educativas han anunciado el nuevo proceso de ingreso a la educación media superior en México bajo el programa Bachillerato para Todos 2025. Este esquema elimina el examen COMIPEMS para instituciones públicas federales y estatales, lo que marca un cambio significativo en la admisión de estudiantes.

¿Qué cambia con Bachillerato para Todos 2025?

El gobierno federal ha implementado esta medida con el objetivo de ampliar el acceso a la educación media superior y simplificar el proceso de admisión. Entre los cambios clave destacan:

  • Eliminación del examen COMIPEMS en todas las instituciones públicas dependientes de la federación y del gobierno local.
  • La UNAM y el IPN mantendrán su examen de admisión, el cual se aplicará en línea con el uso de herramientas de inteligencia artificial.
  • Creación de un sitio único de registro, donde los aspirantes podrán elegir la institución a la que desean ingresar.

¿Cómo será el registro para Bachillerato para Todos 2025?

El proceso de inscripción para los aspirantes a educación media superior incluirá los siguientes pasos:

  1. Acceso al portal único de registro: El gobierno habilitará una plataforma en línea para que los aspirantes ingresen sus datos personales.
  2. Selección de la institución deseada: Los estudiantes deberán elegir la escuela de su preferencia dentro de la oferta pública.
  3. Confirmación de inscripción: Una vez concluido el registro, los aspirantes recibirán una notificación con los detalles de su ingreso.
  4. Examen para UNAM e IPN: Para quienes deseen ingresar a estas instituciones, se realizará una evaluación en línea con el uso de inteligencia artificial.

¿Qué pasa con las preparatorias de la UNAM y el IPN?

Aunque el programa Bachillerato para Todos 2025 elimina el examen COMIPEMS para la mayoría de las instituciones, las preparatorias y CCH de la UNAM, así como los planteles del IPN, seguirán aplicando su propio examen. La novedad es que este examen se llevará a cabo en línea mediante herramientas de inteligencia artificial, lo que busca garantizar transparencia y evitar fraudes.

Beneficios de Bachillerato para Todos 2025

El nuevo sistema de admisión pretende:

  • Ampliar la cobertura educativa, permitiendo que más jóvenes accedan a preparatorias públicas sin filtros restrictivos.
  • Reducir el estrés y la presión asociados con los exámenes de admisión.
  • Agilizar el proceso de inscripción, evitando trámites engorrosos.

Con esta reforma, el gobierno busca asegurar el acceso universal a la educación media superior y fomentar la continuidad educativa entre los jóvenes mexicanos.

Leer Más:

ZQ

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2