El gobierno de Claudia Sheinbaum ha implementado un cambio significativo en el proceso de ingreso al nivel medio superior. A partir del 3 de febrero de 2025, el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) ha sido eliminado para ciertos planteles, permitiendo que los estudiantes ingresen sin necesidad de realizar una prueba de selección.
¿Cómo era el proceso de admisión antes de 2025?
Hasta el 2024, los aspirantes a bachillerato en la Ciudad de México y la zona metropolitana tenían que completar un registro con sus 10 opciones preferidas y luego presentar un examen de conocimientos. Con base en su puntaje, se les asignaba un plantel. Sin embargo, este proceso ha cambiado de manera radical con la eliminación del examen para algunas escuelas.
Leer Más:
Las escuelas de estas instituciones donde ya no será necesario el examen Comipems
A partir de 2025, los siguientes planteles permitirán la inscripción directa de estudiantes sin aplicar una prueba de conocimientos:
- Colegio de Bachilleres
- Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)
- Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI)
- Dirección General del Bachillerato (DBG)
- Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM)
- Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI Edomex / Seduc)
- Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI CDMX)
Los aspirantes que deseen ingresar a estas instituciones deberán registrarse en la plataforma habilitada por las autoridades educativas para ser asignados a un plantel de manera automática.
Las escuelas que sí aplicarán un examen de ingreso
A pesar de la eliminación del Comipems para algunos planteles, dos de las instituciones más prestigiosas mantendrán un proceso de selección con examen:
- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
- Instituto Politécnico Nacional (IPN)
ECOEMS: el nuevo examen digital de la UNAM y el IPN
Para el proceso de admisión 2025, la UNAM y el IPN han creado un examen conjunto denominado ECOEMS, que reemplaza las pruebas individuales de ambas instituciones. Este examen se realizará únicamente en línea y será la única vía para acceder a los planteles de bachillerato de ambas casas de estudio.
Según Arturo Reyes Sandoval, director general del IPN, este nuevo esquema busca unificar el proceso de admisión y modernizar el acceso al nivel medio superior.
Este cambio representa un parteaguas en la educación media superior en México, pues permite el ingreso directo a ciertos planteles mientras que las instituciones de mayor demanda mantienen un proceso selectivo más riguroso.
Leer Más:
ZQ
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.