Un estudio realizado por investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) reveló la presencia de bacterias fecales en salsas de puestos de comida callejera ubicados cerca de al menos nueve estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México.
Advierten sobre bacterias fecales en salsas de puestos callejeros en CDMX
La investigación, publicada en la revista Hospital Medicine and Clinical Management, identificó la bacteria Escherichia coli, del género Salmonella, como una fuente potencial de infección alimentaria para los consumidores.
El análisis fue realizado por especialistas de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, quienes recolectaron muestras de salsas en puestos ambulantes situados a 50 metros de 181 estaciones del Metro.
La presencia de la bacteria fue confirmada en las estaciones: Boulevard Puerto Aéreo (Línea 1), Cuatro Caminos y Colegio Militar (Línea 2), Coyoacán y Viveros (Línea 3), UAM-I (Línea 8), Insurgentes Sur (Línea 12), además de Ciudad Azteca y Tepito (Línea B).
“Estos hallazgos robustecen el conocimiento epidemiológico sobre la calidad microbiológica de los alimentos expendidos en zonas de alta afluencia”, destaca el estudio, subrayando los riesgos sanitarios del consumo de alimentos en estos puntos.
Han reforzado las acciones de vigilancia sanitaria
En respuesta, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, a través de la Agencia de Protección Sanitaria, informó que se han reforzado las acciones de vigilancia sanitaria en la venta de alimentos en vía pública.
Hasta la fecha, se han realizado 546 verificaciones, con 26 suspensiones por irregularidades como malas prácticas de higiene, presencia de fauna nociva, uso de agua no potable y manejo inadecuado de alimentos.
La dependencia también señaló que se han capacitado a más de 23 mil comerciantes sobre buenas prácticas de higiene, y otorgado 12 mil orientaciones en campo, lo cual ha contribuido a mejorar las condiciones sanitarias en numerosos puestos.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM