Baja California Sur Rumbo al 2027: Morena mantiene la ventaja.

Baja California Sur Rumbo al 2027: Morena mantiene la ventaja.

Morena lidera en Baja California Sur rumbo a 2027, pero PAN y MC avanzan; Milena Quiroga y Christian Agúndez encabezan las preferencias

Redacción
Julio 22, 2025

En Baja California Sur, aunque Morena sigue encabezando las preferencias rumbo a la contienda por la gubernatura del 2027, lo hace sin crecimiento sostenido, mientras que el PAN comienza a consolidar una opción opositora. De acuerdo con el estudio de julio realizado por Demoscopia Digital, Morena se ubica con 37.6% de la intención del voto en un escenario sin alianzas, ligeramente por encima de junio (36.4%). El PAN, por su parte, crece de 20.3% a 21.2%, mientras que Movimiento Ciudadano tiene un avance significativo del 5.2% al 8.5%, colocándose como una fuerza emergente.

Cuando se mide el escenario de coaliciones, la fórmula Morena-PT-Verde pasa de 42.5% en junio a 41.9% en julio, lo que representa un estancamiento más que una consolidación. En contraste, la alianza PRI-PAN avanza de 21.9% a 23.3%, mostrando que la oposición está empezando a reagruparse. El porcentaje de indecisos (18.1%) sigue siendo un terreno fértil para cualquiera que logre construir una narrativa convincente y unificada.

La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, es hoy por hoy la figura femenina con mayor preferencia interna (40.3%) dentro de Morena. Su ventaja frente a su competidora más cercana, la senadora Lucía Trasviña Waldenrath (21.1%), se ha ampliado en julio, reafirmándola como la opción más competitiva para representar la continuidad al partido guinda.

Milena combina gestión municipal, visibilidad local y una imagen fresca de continuidad, lo cual puede ser un activo valioso si se consolida la candidatura femenina en la narrativa nacional de Morena. Las demás contendientes femeninas, como Gabriela Montoya y Karina González Gavarain, no han logrado despegar, con cifras marginales tanto en reconocimiento como en intención.

En el bloque masculino de Morena, Christian Agúndez Gómez, alcalde de Los Cabos, encabeza las preferencias con 24.9% de respaldo interno, Le sigue el senador Homero Davis Castro, con 21.2% en intención lo que sugiere una contienda cerrada en caso de que el género del abanderado sea masculino.

Manuel Cota Cárdenas y Yayo Van Wormer quedan más atrás, sin visibilidad suficiente para disputarle espacio a los punteros. No obstante, el alto porcentaje de indecisos (26.3%) entre los simpatizantes de Morena demuestra que, aunque el partido lidera, la elección interna sigue abierta y dependiente de decisiones estratégicas desde el centro.

Mientras tanto, el PAN comienza a mostrar señales de rearticulación. En la encuesta interna del partido, la diputada local Lupita Saldaña Cisneros se perfila como la carta más sólida, con 25.4% de respaldo, superando por primera vez al diputado federal Francisco Pelayo, que baja a 20.2%.

Lupita representa una combinación de experiencia legislativa y narrativa renovadora, lo que podría convertirla en la abanderada ideal para intentar una alianza competitiva con el PRI y otros actores locales. Detrás de ella, nombres como Paola Cota Davis, Edith Aguilar, Ernesto Ibarra y Rigo Mares aparecen como actores menores en esta disputa, más útiles como refuerzos que como cabezas.

El alto porcentaje de indefinición entre los panistas (28.7%) muestra que el proceso de selección aún no está cerrado, pero también que hay espacio para construir una alternativa creíble si el PAN logra concentrarse en una candidatura viable y evitar fracturas internas.

Otro dato que no puede ignorarse es el crecimiento de Movimiento Ciudadano, que sube a 8.5% sin que se haya definido un rostro fuerte. Este avance sugiere que hay sectores del electorado sudcaliforniano —probablemente jóvenes y urbanos— que están buscando una opción distinta, más allá de los partidos tradicionales.

Aunque aún sin una figura clara, el partido naranja podría ser determinante en la elección final si logra alinear una candidatura disruptiva o convertirse en fiel de la balanza en un escenario más cerrado.

Baja California Sur continúa siendo un bastión morenista, pero con señales claras de competencia. Milena Quiroga y Christian Agúndez son las dos figuras dominantes de Morena que encabezan las preferencias electorales. 

El desgaste natural del poder, los movimientos de MC y la necesidad de cohesión en las alianzas opositoras son ingredientes que podrían cambiar el curso del 2027. Nada está escrito. 

UAEM2