El 10 de abril se registraron fluctuaciones en los precios de productos perecederos en comparación con los valores del 3 de abril en el Mercado Juárez de Toluca, debido a altas temperaturas y la disponibilidad de mercancía, según mencionaron comerciantes.
Precios de productos perecederos bajan debido a altas temperaturas y la disponibilidad de mercancía
El aguacate presentó una disminución, al ubicarse entre 40 y 70 pesos el kilo, frente al rango de 68 a 120 pesos de la semana previa. El jitomate subió de 15 a un promedio de 18 a 22 pesos. Los limones de 19 a 35 la semana anterior ahora se encuentran desde los 25 pesos, y la papa pasó de 17 a 15 pesos.
La manzana incrementó de 25-40 a 30-45 pesos. El bistec de res subió 10 pesos, de 210 a 220, mientras el de cerdo se mantuvo en 110. La pechuga de pollo bajó de 98-110 a 90-108 pesos, y pierna/muslo se estabilizó en 40 pesos, frente a 40-65. El pescado permaneció en 100 pesos.
Juan Gutiérrez, vendedor de frutas y verduras en el mercado señaló que existen dificultades para mantener productos frescos.
Dificultades por productos frescos
“El calor nos está dando en la torre. La fruta se madura rápido y hay que moverla antes de que se eche a perder. Por eso algunos precios caen y luego si ya se están pasando hay que bajarles todavía más el precio, eso nos está complicando mucho porque a parte la gente no se lo lleva”, comentó.
Señaló que, en el caso del aguacate, hay un excedente en la producción.
“Llegó mucha cosecha esta semana, pero no hay tanta salida. La gente compra menos, quizá por el clima pues también se llevan pocos para que no se les echen a perder.
Si no bajo el precio, se me queda todo aquí y sí de ha estado quedando por eso ve que varían los precios dependiendo de que tan maduro esté”, apuntó.
Finalmente reiteró el excedente de producto que tienen los comerciantes toda vez que se les está quedando.
“Hay días que no vendemos ni la mitad. A veces regalamos lo que ya está muy manchado o lo tiramos. Es pérdida segura si no lo movemos rápido; por ejemplo, acá a la vuelta los que venden plátano ya lo están dando a 12 pesos pero está muy manchado y seguro le van a perder”, concluyó.
La inestabilidad en los precios refleja un escenario donde la oferta supera a la demanda en ciertos productos, mientras otros enfrentan presiones por costos de almacenamiento y conservación.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.