Los delitos de alto impacto en la Ciudad de México disminuyeron 62% en el primer semestre del año, en comparación con 2019, al pasar de 26 mil a menos de 10 mil, informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que el homicidio doloso bajó 51%
La mandataria atribuyo el descenso en el índice delictivo a la “gran coordinación” que hay en el Gabinete de Seguridad de la capital del país.
“En esta ciudad no tenemos instituciones peleadas. Aquí hay coordinación, porque tenemos enfrente una gran tarea de disminución de delitos”, puntualizó.
Al presentar el informe semestral de seguridad, Brugada detalló que el promedio diario de este tipo de ilícitos bajó de 128 en 2019 a 54 en 2025.
Indicó que, al comparar el primer mes del año con junio, la reducción fue de al menos 10%. Detalló que, en comparación con junio de 2024, junio de este año presentó una disminución de 14%, y si se compara este último con el mismo mes de 2019, la disminución es de 58%.
Sobre los homicidios dolosos, señaló que entre enero y junio de 2019 se registraron 816 casos, mientras que en el mismo periodo de este año sumaron 396, lo que equivale a una baja de 51%. También destacó una reducción de 14% en delitos de alto impacto respecto a junio de 2024, y de 58% frente a junio de 2019.
Feminicidios bajaron
Precisó que desde octubre de 2024 a la fecha han detenido a más de 5 mil personas por delitos de alto impacto, lo que representó un aumento de 21% en las aprehensiones durante junio. Añadió que el programa La Policía Cerca de Ti ha visitado más de 330 mil domicilios.
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó la captura de 5 mil 13 personas, incluidos 27 objetivos prioritarios y 487 integrantes de 21 células delictivas. También se decomisaron drogas, armas y vehículos.
Por su parte, la fiscal Bertha Alcalde Luján reportó que los feminicidios bajaron 51.4% respecto a 2024, Además de que las detenciones y judicializaciones aumentaron de 46 a 61.
En cuanto al secuestro, se registraron solo tres denuncias, pero se realizaron 80 detenciones, 95% más que en 2019.
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.