Bando Municipal en Toluca, estará en español, otomí y braille

Bando Municipal en Toluca, estará en español, otomí y braille

El texto también fue realizado en otomí y español, además de modificar el escudo oficial del municipio 

Gerardo Carmona
Febrero 5, 2025

En una ceremonia realizada en el patio central del Palacio Municipal de Toluca, encabezada por el presidente Ricardo Moreno, se presentó el bando correspondiente a 2025. 

Además se dio a conocer tres versiones de este documento, en español, en otomí y en lenguaje braille. 

De acuerdo con el gobierno municipal, el otomí fue incluido porque la capital mexiquense  alberga cerca de 10% de la población de este grupo originario en el país, además de ser el municipio con mayor población en el Estado de México. 

Toluca la ciudad 23 con personas con discapacidad

Para la versión en braille, porque es la ciudad 23 de la lista de los 100 municipios con mayor cantidad de personas con discapacidad, con alrededor de 128 mil personas, de las que 56 mil tienen padecen deficiencia visual o ceguera.

En el Bando Municipal 2025, se propuso mayor neutralidad al escudo oficial en sus colores, que mostraban el verde y rojo como prioritarios, por lo que, a partir de la publicación del decreto, se modifica a escala de grises. 

“Se trata de la transformación del escudo oficial del municipio, dejará de ser utilizado como un signo de identificación partidista para convertirse en un verdadero símbolo de unidad y pertenencia para todo y para todos”, señaló el presidente municipal Ricardo Moreno.

El texto ya está disponible

El texto, que ya está disponible en la página oficial del Ayuntamiento de Toluca, cuenta con 137 artículos, que se redactó con mayor sencillez, accesible para una mejor comprensión por parte de la ciudadanía, además de que se considera un catálogo de derechos de última generación. 

El alcalde destacó que este Bando Municipal es resultado de un cabildo plural e incluyente, que trabajó con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía un marco normativo renovado, enfocado en consolidar la convivencia armónica y el desarrollo integral del municipio.

En el evento estuvieron presentes empresarios, comerciantes, pueblos originarios y personas con discapacidad.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2