Barbacoa una tradición culinaria del Estado de México

Barbacoa, una tradición culinaria del Estado de México

La relación entre la barbacoa y el Estado de México se remonta a la época prehispánica y Capulhuac se ha convertido en un referente en México.

Brian Prado
Febrero 24, 2025

La barbacoa es uno de los platillos más representativos del Estado de México y un elemento clave en la gastronomía nacional.

Su preparación, que se ha transmitido de generación en generación, es parte del patrimonio cultural de diversas comunidades mexiquenses.

Relación entre la barbacoa y el Edomex se remonta a la época prehispánica

En el marco de la realización de la Feria de la Barbacoa de Capulhuac, Alejandro Torres; gastrónomo e investigador mexiquense, explicó que la relación entre la barbacoa y el Estado de México se remonta a la época prehispánica, cuando las técnicas de cocción bajo tierra ya eran utilizadas por los pueblos originarios.

“El Estado de México tiene una fuerte tradición en la preparación de barbacoa debido a su geografía y cultura. Desde tiempos prehispánicos, los habitantes de esta región utilizaban el horno de tierra para cocinar la carne, un método que sigue vigente hasta la actualidad y que ha sido perfeccionado con el paso del tiempo”, señaló.

Barbacoa de Capulhuac de las más reconocidas en el Edomex

La barbacoa de Capulhuac, una de las más reconocidas a nivel nacional, destaca por su método de cocción y el uso de ingredientes locales. Torres menciona que este municipio ha jugado un papel clave en la preservación de la tradición.

“Capulhuac se ha convertido en un referente de la barbacoa en México. Es un lugar de interés para el estudio porque las familias han mantenido la técnica tradicional de cocción con pencas de maguey y hornos de tierra, lo que le da un sabor característico.

Además, la crianza de ovejas en la región garantiza una carne de alta calidad, esencial para la preparación de este platillo”, mencionó.

Barbacoa tiene valor cultural y social

Además de su importancia gastronómica, la barbacoa tiene un valor cultural y social dentro de las comunidades mexiquenses. Torres resalta que este platillo es un elemento central en celebraciones y reuniones familiares.

“La barbacoa no es solo un alimento, sino parte de la identidad y vida social de muchas comunidades del Estado de México.

Se consume en bodas, bautizos y fiestas patronales, lo que demuestra que es un platillo asociado con la convivencia y la tradición. Su preparación requiere trabajo en equipo, lo que fortalece los lazos familiares y comunitarios”, apuntó.

Finalmente detalló la relevancia que tiene el realizar eventos gastronómicos meramente de cocina tradicional para mantener vivas las tradiciones.

“Este tipo de ferias permiten que los productores o también gastrónomos que se especializan en platillos locales compartan su conocimiento con nuevas generaciones y que los visitantes conozcan la historia detrás de este platillo.

También impulsan la economía local, ya que la barbacoa es una fuente de empleo y sustento para muchas familias en la región”, concluyó.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2