Los gobierno federal y estatal han blindado los 14 municipios donde aplicó la “Operación Liberación” con el despliegue de dos mil 500 efectivos, al estar preparados ante cualquier reacción del cártel la Familia Michoacana (FM), al continuar con la incursión para golpear su estructura económica al combatir su red de extorsión.
Refuerzan seguridad en la zona sur del Edomex
Ante medios de comunicación, el secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, recalcó que se implementó una operación exitosa y marca un precedente a nivel nacional para combatir la extorsión, con la coordinación de la federación y las fuerzas federales.
Explicó que los dos mil 500 uniformados desplazados en la zona sureña no sólo vigilan las zonas donde hubo bloqueos, sino resguardan los 63 inmuebles que fueron objeto de 52 cateos.
Y valoró que actualmente existen condiciones de seguridad en Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, Malinalco, San Felipe del Progreso, Sultepec, Tlatlaya, Tejupilco, Temascaltepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Valle de Bravo y Villa Victoria.
“Estaremos atentos ante cualquier situación, reitero, tenemos ahorita dos mil 500 elementos efectivos desplegados en la zona sur del estado, tenemos el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Marina que tieen presencia en Ixtapa de la Sal y Valle de Bravo”, apuntó.
Castañeda Camarillo recalcó que la “Operación Liberación” apenas inicia pues se trabaja para ir contra los líderes criminales de la Familia Michoacana, aunque fue fundamental iniciar a atacar la red de extorsión al atacar a su red gerencia con el que de acaparaba y se encarecían productos de construcción o carne, como ganado hasta en 400%.
TE SUGERIMOS: “Operación Liberación” Edomex: Donarán y ejecutarán obras sociales con productos incautados
Indicó que la “Operación Bastión” les dio elementos para trabajar la nueva incursión en la que fue fundamental la coordinación entre la federación y estado. Además que, subrayó, que es muestra de la voluntad de la administración estatal de combatir la inseguridad.
Y es que, recordó, que dicho grupo tiene la estructura de extorsión arraigado en la zona sur, pero, enfatizó, que trabajan en otras zonas y actualmente el delito tiene una disminución del 17%.
“Fue un operativo que considerados éxitoso no se había hecho relamente a nivel nacional, es un parteaguas yo creo que afectar la estructura económica también marca un parteaguas y es una clara muestra de la voluntad que tiene la Gobernadora de cambiar el entorno de seguridad en el Estado de México”, argumentó.
Investigación y detenidos
Por otra parte, el titular de la Policía estatal afirmó que se investiga la retención de 60 elementos durante la operación de la “Operación Liberación” y se capturaron a siete personas en los bloqueos de Valle de Bravo, y aclaró que los taxistas fueron obligado a obstruir las vías por lo que no se actuó en contra.
PUEDES LEER:
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM